

Secciones
Servicios
Destacamos
Además de volar por las universidades, esta cotorra también se mete en las aulas y aprecia, con buena vista, el talento de los estudiantes de Alicante. Una gran sorpresa, bien merecida, se ha llevado al acercarse al pupitre de la bellea del foc infantil, Martina Lloret Rocamora.
Esta niña sabe disfrutar de todos los actos festeros, tanto de la Federació como de su foguera Sèneca-Autobusos, sin dejar de lado su principal cometido: ser una estudiante de diez.
Esto ha quedado demostrado, cuando la Conselleria de Cultura, Educación, Universidades y Empleo ha reconocido su esfuerzo en el aula -y también en casa a la hora de hacer los deberes y estudiar- con el premio extraordinario al rendimiento académico de Primaria.
Noticia relacionada
Martina Lloret Rocamora cuenta con un expediente de diez. Por ello, su colegio, el CEU Jesús María la propuso al órgano autonómico para concederle este importante reconocimiento. Al examinar su expediente, la Conselleria ha dado el visto bueno.
La bellea del foc infantil acudió al Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) junto a otros 444 estudiantes de Primaria de la provincia para recibir este diploma de manos del secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy.
El secretario autonómico animó a los premiados «a continuar en este camino de la cultura del esfuerzo, aprendiendo que con trabajo se alcanzan las grandes metas». Este reconocimiento queda plasmado en el historial académico y en el expediente de Martina Lloret Rocamora, con otra página de oro en su biografía.
Esta cotorra, además de tener buen ojo tiene mejor memoria. Recuerda al detalle cada una de les fogueres que se plantaron en Alicante durante el pasado mes de junio. También es lectora y está a la última en novedades editoriales.
Al indagar por las librerías en busca de una novela con la que ampliar sus ratos de lectura en el nido, se ha sorprendido con una portada. Se trata de la imagen que corona 'Las tres muertes de la reina', el nuevo libro de Marina Tena.
Su ilustración guarda un gran parecido con la hoguera 'Babel' que los artesanos Palacio i Serra plantaron el pasado junio en el distrito La Ceràmica. Las caras que componen el cuerpo central de la foguera se asemejan a las de la portada de este libro.
Esta pequeña coincidencia pone en valor el trabajo de los artistas, que buscan estar a la última en tendencias y diseños, además de mostrar el potencial que conceden a las Hogueras de Alicante, cuyos diseños son, por siempre, efímeros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.