![Los hoteleros alertan de la «conflictividad» que traerá el pliego de condiciones del nuevo Imserso](https://s2.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2023/04/24/imserso-RLkllyVm9nNrS7S9FgzVEeK-1200x840@TodoAlicante.jpg)
![Los hoteleros alertan de la «conflictividad» que traerá el pliego de condiciones del nuevo Imserso](https://s2.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2023/04/24/imserso-RLkllyVm9nNrS7S9FgzVEeK-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A una semana de cerrar el plazo para la presentación de propuestas para los pliegos del Imserso, los empresarios hoteleros empiezan a visualizar las deficiencias de la convocatoria del nuevo concurso que, aseguran, «va a volver a traer, si nadie lo remedia, una importante ... conflictividad en el proceso de adjudicación».
En un comunicado emitido a primera hora de la tarde de este lunes por parte de la patronal hotelera Hosbec, la primera por tamaño de la Comunitat Valenciana y la segunda en términos de camas asociadas de toda España, los empresarios del sector explican que la redacción del pliego hace que «el objetivo de todos los posibles adjudicatarios va a ser el programa de turismo cultural y de naturaleza que es el único que crece en presupuesto y plazas, y es el único que ha sido mimado por los responsables del Imserso».
Esta situación no sólo deja al turismo vacacional, el mayoritario en las zonas de costa de la Costa Blanca y la Comunitat Valenciana, en una situación de desventaja sino que, aseguran desde Hosbec, hace más rentable también para los empresarios los circuitos de cultura y naturaleza.
Todo ello porque son los que «más beneficio económico pueden aportar a la empresa que resulte adjudicataria y los que mejores condiciones ofrece a los hoteleros participantes» ya que, aseguran, «algunos hoteles perciben retribuciones por encima de los 40 euros por persona y día, dejando además libre el fin de semana que puede ser explotado a clientes directos y online a un precio muy superior».
Los empresarios que forman parte de Hosbec, en cualquier caso, no critican ese modelo ya que consideran que, por su «modernidad y sostenibilidad» tendría que ser ese el que se «debe plantear para todo el programa y no sólo para uno de los lotes».
Sin embargo, los hoteleros de Hosbec afirman que la redacción por a que han optado los responsables del ministerio de Ione Belarra condena «al ostracismo los lotes de costa peninsular e islas» que se convierten así en «los patitos feos para el Imserso pues no se ha incrementado ni un euro su financiación pública ni las plazas disponibles».
Como ya viene sucediendo desde hace años, esa forma de plantear el pliego de condiciones, unido al «incesante aumento de costes de transporte, hoteleros y de servicio, hace que sean dos lotes deficitarios y que cueste mucho esfuerzo sacar adelante».
Por todo ello y por una larga serie de cuestiones técnicas relativas a la valoración de decenas de puntos del contrato, el presidente de Hosbec, Fede Fuster, asegura que en la patronal hotelera «tenemos claro que ocurra lo que ocurra, la adjudicación no va a estar exenta de conflictividad».
Fuster, además, se ha lamentado de «la nueva oportunidad perdida para hacer una modernización y actualización de este programa conservando lo que funciona, pero que pasa por un nuevo marco económico, una adaptación a las nuevas tendencias de consumo turístico y una sostenibilidad futura que es precisamente lo que no se ha hecho».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.