

Secciones
Servicios
Destacamos
Elda se convertirá el fin de semana del 15 al 17 en el epicentro de la gastronomía y la música del Medio Vinalopó con la celebración de la octava edición del Street Food Market.
La programación arranca el viernes con una banda ya habitual de los Street Food Market, los eldendes Olivia que vuelven al escenario de la Plaza Castelar con su estilo pop rock.
El sábado por la mañana Días de Radio traerá de vuelta los grandes temas de toda la vida, desde clásicos de los años sesenta y setenta hasta las canciones que marcaron los noventa. Por la noche será el turno de Santero y los Muchachos a partir de las 21.30 horas. El domingo a las 13.30 horas habrá un tributo a Queen con el directo de Keeng.
El público infantil se lo podrá pasar en grande durante todo el fin de semana: el viernes por la tarde con El Payaso Edy, el sábado por la mañana con cuentacuentos y el domingo a partir de las 12.30 horas con el Mago Kachinocheve. Durante los tres días se cuenta con DJ Alacant Street para amenizar estas jornadas de street food para momentos en los que no haya directos.
El cosistorio de Elda ha presentado este jueves este evento de la mano de la concejala de Turismo, Rosa Vidal, y el representante de la empresa organizadora, Amadou Saw. «El objetivo es dinamizar la ciudad ese fin de semana y ser polo de atracción para las localidades cercanas», han explicado.
Rosa Vidal ha destacado que «se trata de un certamen de carácter gastronómico con una oferta amplia y diversa y que, además, viene amenizada con música en directo y actividades para los más pequeños durante los tres días. El plato fuerte del cartel de este año es la actuación de Santero y los Muchachos, el sábado a partir de las 21.30 horas. Es un grupo de la Comunidad Valenciana y con muchos seguidores».
«Desde el Ayuntamiento, ha continuado la concejala de Turismo, animamos a todos los eldenses e invitamos a todos vecinos de la comarca y de toda la provincia para que nos visiten y disfruten de esta actividad y de nuestra ciudad».
Por su parte, Amadou Saw ha indicado que «este evento es el arranque de la temporada en la provincia y por eso llegamos con mucha ilusión y con las pilas cargadas. Aunque nos conoce ya mucha gente, quiero explicar que somos una feria gastronómica con vehículos vintage, pequeñas cocinas rodantes donde se elaboran platos de gran calidad».
El responsable de Street Food Market ha destacado que «tenemos una gran variedad de comida en las diez food trucks con cocina argentina, colombiana, mejicana, hamburguesas gourmet, perritos, crepes... La entrada es gratuita y, además del eje gastronómico, habrá actividades familiares».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.