Borrar
Campaña para la concienciación sobre el Alzheimer en el centro comercial l'Aljub. L'Aljub
L'Aljub de Elche se suma a la campaña de sensibilización sobre el alzhéimer

L'Aljub de Elche se suma a la campaña de sensibilización sobre el alzhéimer

El centro comercial leerá un manifiesto este lunes 18 de septiembre bajo el lema 'Imagínate quedarte en blanco'

Rubén Palacín

Rubén Palacín

Alicante

Lunes, 18 de septiembre 2023, 12:09

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Imagínate quedarte en blanco y no reconocerte en el espejo. Bajo este lema, el centro comercial L'Aljub ha iniciado una campaña de concienciación para darle una mayor visibilidad al alzhéimer.

Este lunes, 18 de septiembre, con motivo del Día Mundial de la enfermedad (21 de septiembre), se leerá un manifiesto a las 18 horas. Tras finalizar la lectura, la psicóloga María José Aguilar dará una charla a las personas que asistan al centro comercial, para saber cómo se puede detectar de manera precoz el alzhéimer.

Desde el centro comercial comparten su objetivo principal, el de hacerse eco de cómo se sienten las personas que, por desgracia, sufren esta enfermedad. Desde este viernes, 15 de septiembre, hasta el próximo domingo, día 24, L'aljub ha proporcionado diferentes soportes físicos para promocionar la campaña con su correspondiente eslogan, con diversas frases, como 'Imagínate quedarte en blanco… y no recordar tu plato favorito' o 'Imagínate quedarte en blanco… y no recordar tu película preferida'.

Además, el día 23 de septiembre en el Espacio Solidario de L'Aljub, se instalará una mesa informativa con personal de la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Elche (AFAE).

Este tipo de iniciativas, contempladas dentro del proyecto 'Destino 2030' de L'Aljub, muestran «un programa de sostenibilidad y compromiso», basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, cumpliendo, en este caso, con el objetivo número 3 'Salud y bienestar'. Desde el centro comercial recuerdan que, con esta acción, se quiere mostrar al mayor número de personas posible «las necesidades reales que tienen los enfermos de alzhéimer».

Y es que son más de un millón de personas las que, en la actualidad, sufren esta enfermedad neurodegenerativa en España, sin que exista todavía una cura. Sin embargo, gracias al continuo estudio por parte de los investigadores, los tratamientos y cuidados que sirven para retrasar el avance son cada vez mayores y mejores.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios