Borrar
Las actividades al aire libre son beneficiosas para los pacientes con Alzheimer. TA
¿Qué rutina seguir en vacaciones con una persona que sufre Alzheimer?

¿Qué rutina seguir en vacaciones con una persona que sufre Alzheimer?

Mantener una rutina estructurada, hacer actividades al aire libre, o procurar una adecuada hidratación, son algunas de las prácticas recomendables

TodoAlicante

Alicante

Miércoles, 5 de julio 2023, 17:34

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Con la llegada del verano y las vacaciones cambian las rutinas, algo que afecta especialmente las personas con Alzheimer y a aquellas que las cuidan. Con el objetivo de ofrecer apoyo y recursos a las personas con Alzheimer y a las que cuidan de ellas, la Fundación Pasqual Maragall facilita algunos consejos que pueden ayudar a disfrutar del verano.

En primer lugar, crear una rutina estructurada, con una rutina estable y predecible. Durante el verano y en especial en época de vacaciones, a pesar de contar con cierta flexibilidad, es bueno mantener horarios regulares para las comidas, las actividades y los momentos de descanso. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad y proporcionar un sentido de seguridad y familiaridad.

También se recomienda hacer actividades al aire libre, aprovechando el clima cálido y las actividades al aire libre. Paseos suaves o simplemente sentarse en un lugar tranquilo rodeado de naturaleza pueden ser actividades relajantes y estimulantes.

Refrescarse y mantenerse hidratado también es esencial, ya que las personas con Alzheimer pueden ser especialmente vulnerables al calor. A causa de sus alteraciones cognitivas, pueden no interpretar adecuadamente las señales de su cuerpo, como por ejemplo las sensaciones de frío o de calor.

Fuentes expertas también recomiendan adaptarse al nuevo espacio de vacaciones, ya que un cambio de lugar de residencia puede causar desorientación. Pequeños detalles, como dejar alguna luz encendida por la noche, para evitar accidentes o incluir elementos cotidianos para crear la sensación de estar en un lugar familiar, pueden ser de gran ayuda.

Por último, cabe consultar a los profesionales en caso de duda. Cada caso es único y el equipo sanitario habitual puede aconsejar de manera personalizada y determinar si son recomendables o no los planes que tengamos pensados para las vacaciones. Mantenerse en contacto con grupos terapéuticos dirigidos a personas cuidadoras puede proporcionar un descanso emocional, así como para compartir experiencias y consejos.

El drama del Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, responsable de entre un 60% y un 70% de los casos de demencia. Se estima que en España hay más de 900.000 personas que sufren Alzheimer y otras demencias, una cifra que se duplicará ente los próximos veinte años.

Según los datos disponibles, en más del 80% de los casos de Alzheimer, la atención directa recae en la familia. La persona cuidadora principal dedica a la atención y cuidado una media de 70

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios