

Secciones
Servicios
Destacamos
Un ocho por ciento de los alicantinos ya se ha vacunado contra la gripe. La Conselleria de Sanidad hace balance de las primeras semanas de la campaña de vacunación -del 16 de octubre al 2 de noviembre- con 399.514 dosis administradas en toda la Comunitat, un 21% respecto al mismo periodo del año pasado. De todas ellas, 149.423 se han inyectado en Alicante. Asimismo, en cuanto a la vacuna de la covid-19 han sido 118.355 las dosis inoculadas en la provincia.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, pese a los buenos resultados obtenidos hasta el momento, ha animado a que «las personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por enfermedades previas se vacunen, al igual que los sanitarios y otros grupos de pacientes como los menores, para proteger tanto su salud como la de las personas que les rodean».
Noticia relacionada
Por grupos de riesgo, más de la mitad de las dosis contra la gripe han sido administradas a personas con enfermedades crónicas cardiovasculares y respiratorias (207.146 dosis); y otras 49.144 dosis a personas inmunodeprimidas, diabéticas, con enfermedades renales y neurológicas. Por su parte, las personas mayores de 60 años en ningún otro grupo de riesgo han sido inmunizadas con 62.106 dosis y los trabajadores sanitarios y sociosanitarios han recibido 26.262 dosis. Las coberturas vacunales alcanzadas en personal sanitario y mayores de 64 años en estas dos semanas son del 32,02% y 22,50%, respectivamente.
Respecto a los menores de cinco años sin patología de riesgo, una de las novedades de la campaña de esta temporada, se han administrado más de 17.000 dosis en estas dos primeras semanas. En concreto han sido 7.060 dosis las inoculadas a bebés de 6 meses a 2 años y 10.228 dosis las administradas con la vacuna intranasal a los niños y niñas de 2 a 4 años.
Del total de personas vacunadas, por grupos de riesgo, destaca la inmunización frente a la covid-19 de 274.870 personas mayores de 60 años, 18.522 trabajadores sanitarios y/o sociosanitarios y 11.327 personas residentes en instituciones cerradas.
La ciudadanía perteneciente a los grupos de riesgo para los que está indicada la vacunación frente a covid y la gripe, puede solicitar cita desde la APP Gva +Salut y desde la web de la Conselleria de Sanitat desde el inicio de la campaña.
La Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública (SVMPSP) ha instado, por su parte, a los profesionales sanitarios y a la sociedad en general a completar debidamente las vacunaciones estacionales de la gripe y la covid-19. «La vacunación frente a la gripe y la covid es nuestro principal recurso de prevención frente a estas dos infecciones víricas, capaces de producir graves enfermedades y de transmitirse de forma epidémica y de mutar permanentemente, creando nuevos virus patógenos», ha indicado su presidente, Juan Francisco Navarro Gracia.
Noticia relacionada
Los especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública han argumentado que «la sociedad en general y, particularmente, los profesionales sanitarios, deben colaborar responsablemente en el reforzamiento de la inmunidad frente a la covid, aceptando la vacunación para protegerse a sí mismos y a los demás», han señalado.
Navarro ha mostrado su «preocupación» después de que la red de servicios de Medicina Preventiva de los hospitales valencianos haya detectado que desde que se inició la campaña de vacunación de gripe y la Covid, hace ya tres semanas, existe una menor predisposición de los pacientes crónicos y del personal sanitario a la vacunación estacional, donde figuran como grupos de riesgo preferentes.
«Estimamos entre el 30-50%, según departamentos de salud, la actual cobertura de vacunación en trabajadores sanitarios, con una menor proporción de personal vacunado que en la misma semana del año anterior, estimada en torno al 20-30%. Además, se detecta que un 15-20% de los que se vacunan de gripe, no aceptan la vacunación frente a la covid. Todo ello hace muy difícil conseguir este año el objetivo marcado por la Conselleria de vacunar al 75% de personal sanitario y sociosanitario», han advertido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.