Borrar
Foguerers y barraquers desfilan durante la ofrenda de flores de las últimas Hogueras. SHOOTORI
Subidón de festeros en el censo de las hogueras y barracas de Alicante

Subidón de festeros en el censo de las hogueras y barracas de Alicante

El número de foguerers y barraquers se incrementa en un diez por ciento respecto a los inscritos en el pasado ejercicio

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 22 de febrero 2024, 07:23

Las hogueras y barracas de Alicante están en pleno auge. El censo de festeros que computa la Federació de les Fogueres de Sant Joan se ha visto aumentado en un 9,7% -lo que viene a ser un total de 906 personas- respecto a su ... última actualización en el pasado ejercicio 2023. Nuevas altas en los distritos, la creación de nuevas barracas y el reconocimiento de la figura del barraquer infantil son algunos de los motivos de este subidón.

En este sentido, el pasado ejercicio registró a un total 9.328 foguerers y barraquers inscritos en alguna de las 89 hogueras y 48 barracas. Las cifras actualizadas en 2024 dejan ver que el número de festeros ha aumentado hasta llegar a los 10.234 festeros censados, los cuales se integran en el mismo número de fogueres y dos barracas más, Al final ho fem y La festa per davant, las cuales han llegado al medio centenar con el regreso de Tres dies de glòria.

Estas cifras muestran el buen estado de las fiestas oficiales de la ciudad, las cuales volverán a lucir con todo su esplendor en sus días grandes durante el próximo mes de junio. El actual censo refleja un aumento total de cerca de un 20% de foguerers y barraquers tras las Hogueras del reencuentro, las celebradas en 2022 tras el parón provocado por la pandemia.

Este interés se ha notado también en los distritos, los cuales han vivido altas que han aumentado su censo. Por ejemplo, La Ceràmica cuenta este 2024 con 32 nuevos foguerers. Su llegada ha sido «muy variada», pues cinco de estos son personas que nunca habían formado parte de la fiesta y una decena proceden de otras hogueras. Además, «hemos fortalecido los grupos familiares» al sumarse las parejas de los foguerers y también sus hijos, detalla su presidente Antonio Carrión, quien también señala que han tenido bajas.

También han crecido en la barraca Pica i vola, que han pasado en un año de 18 a 25 mesas. En su caso son 50 socios y cuentan con una comisión infantil, eso sí las mesas durante los días de Hogueras son solo para los socios. «Somos una barraca tradicional, festera y muy respetuosa con la fiesta», explican, justo por eso reconocen que su punto fuerte es la hospitalidad que reina los días de hogueras durante las comidas, las cenas y a la hora de la mascletà. Entre sus socios hay quienes siempre han sido barraquers, pero también personas que vienen de una hoguera o incluso algunos que están en ambos espacios.

También ha habido hogueras y barracas que, debido a alguna que otra baja, las nuevas altas les han permitido mantenerse en el mismo número de festeros que en 2023. Es el caso de Tómbola, donde son 85 foguerers. Con las nuevas altas, «nos mantenemos como el año pasado», explica su presidente, Juan Manuel Vera. Sobre las recientes incorporaciones, explica que son gente del barrio que «ha decidido dar el paso» después de colaborar con la foguera en el pago de cartilla o alquilando, años atrás, una mesa de su racó.

Varias hogueras y barracas han sufrido bajas. No obstante, las nuevas altas les han permitido mantener el mismo número de festeros que registraron en 2023

En la barraca Festa i vi también se mantiene el número de asociados. Cuentan con un máximo de 30 barraquers por cuestiones de capacidad relativas al aforo que permite su carpa, precisa Mercedes Tendero. «Este año teníamos un hueco libre por la baja de uno de los socios veteranos», la cual se ha solventado con el regreso de antiguos barraquers. Eso sí, esta barraca cuenta con lista de espera de «bastantes ex socios y gente que ha querido apuntarse a la barraca» y, por dichos motivos de logística, «no podemos atender más solicitudes».

Esta misma situación, de las personas que entran por las que salen, también ha sucedido en la foguera Florida-Plaza de la Viña, que registró tres bajas y, con ellas, «han vuelto tres familias que descansaron hace unos años», apunta su presidente David Golf. Su regreso viene dado por la amistad que mantienen con su bellea. Asimismo, el número de foguerers infantiles de este distrito «se mantiene».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Subidón de festeros en el censo de las hogueras y barracas de Alicante