La plantà de las Hogueras de Alicante se mantiene en la madrugada del 17 de junio
Las Especiales y de primera categoría podrán transportar los primeros ninots pasada la medianoche, mientras el resto de secciones lo hará durante la tarde
A poco menos de un mes para los días grandes de junio, las hogueras y barracas ya pueden consultar los días de plantà. El calendario se mantiene respecto al pasado ejercicio, aprovechando los días laborales con el fin de que todo quede listo durante el fin de semana al caer sábado el 21 de junio, cuando pasará el jurado adulto.
El dispositivo logístico, al que ha tenido acceso TodoAlicante, que organiza el Ayuntamiento para ordenar el tráfico durante las jornadas de transporte y acopio de materiales ya está diseñado para las Hogueras 2025. Este varía en función de la categoría.
Así, el operativo arrancará el martes 17 de junio durante la medianoche, a partir de las 00.01 horas. Eso sí, este tendrá un parón entre las 6 y las 9.30 horas de dicha jornada. Con ello, se evita colapsar la ciudad durante las horas puntas de acudir al trabajo y acercar a los más pequeños a los colegios y centros educativos.
Será a partir de dicha hora cuando el dispositivo de tráfico y transporte volverá a estar vigente con la idea de garantizar la operatividad de los artistas foguerers como la seguridad y comodidad en los desplazamientos de los vecinos durante los días previos y centrales de las Hogueras de Alicante.
Categoría Especial y primera
Las hogueras de categoría Especial y primera, por sus complejos volúmenes y trabajos, serán las que mayor horario tengan para realizar las labores de transporte, acopio de materiales y plantà. Los primeros trabajos se podrán realizar a partir de las 00.01 horas del 17 de junio, hasta las 6 horas de dicha jornada.
El transporte, acopio y plantà de remates y ninots se retomará a partir de las 9.30 horas, con la idea de concluir durante la noche del 20 de junio, conocida como nit de la plantà. Será a partir de las 9 horas del 21 de junio cuando todas las hogueras deberán estar plantadas para recibir la visita de los jurados.
Hogueras de categoría Especial
-
Baver-Els Antigons: Paco Torres con diseño de Paco Camallonga
-
Carolinas Altas: Paco Giner
-
Diputació-Renfe: David Sánchez Llongo con diseño de Daniel Gómez
-
La Ceràmica: Palacio i Serra Artesans
-
Florida Plaza de la Viña: Juan Carlos Moles
-
Florida Portazgo: Carlos Carsí con diseño de Carlos Corredera
-
Polígono de San Blas: Fran Santonja
-
Port d'Alacant: Salva Ruiz i Néstor Banyuls
-
Sagrada Familia: Pere Baenas
-
Sèneca-Autobusos: José Gallego y Toni Pérez
Hogueras de primera categoría
-
Explanada: Pedro Santeulalia
-
La Condomina: Palacio i Serra Artesans
-
Ángeles-Felipe Bergé: Sergio Musoles
-
Sant Blai-La Torreta: Sergio Fandós
-
Foguerer Carolinas: David Sánchez Llongo
-
Calvo Sotelo: Mario Gual
-
Alfonso el Sabio: Josué Beitia
-
Hernán Cortés: Javier Gómez Morollón
-
Mercado Central: Art en foc
De segunda a séptima categoría
Tanto las hogueras adultas del resto de categorías -de segunda a séptima- como infantiles -de Especial a sexta- podrán comenzar a transportar los ninots del taller a su distrito a partir de las 18 horas del martes 17 de junio. El horario de acopio de materiales y plantà será ininterrumplido.
En el caso de las hogueras infantiles, estas deberán estar completamente plantadas a las 9 horas del 20 de junio, cuando el jurado pasará para evaluarlas; mientras las adultas deberán estar finalizadas a la misma hora del 21 de junio.
Montaje de barracas y racós
Tanto las barracas y sus portaladas, como los racós de las hogueras, tendrán permiso para colocar sus vallas, barras, mesas y escenarios a partir de las 9.30 horas del miércoles 18 de junio, con horario de montaje ininterrumpido. La primera noche en los racós será, según el calendario del Ayuntamiento, la del 19, previsiblemente sin música.
Estos recintos deberán estar recogidos a las 7 horas del 25 de junio, tras las distintas noches de celebración entre foguerers y barraquers. Será ahí cuando la ciudad recupere la normalidad en cuanto a tráfico rodado, reabriendo las calles y vías cortadas por las hogueras y barracas durante los días grandes de junio.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.