Borrar
Concurso de fuegos en la playa del Cocó. SHOOTORI
Una pirotecnia se retira del concurso de fuegos artificiales de las Hogueras de Alicante

Una pirotecnia se retira del concurso de fuegos artificiales de las Hogueras de Alicante

Ferrández de Redován declina el disparo en la playa del Cocó por motivos de agenda y el Ayuntamiento convoca al jurado para elegir otra empresa

Adrián Mazón

Alicante

Martes, 18 de febrero 2025, 10:05

La pirotecnia Ferrández de Redován ha renunciado a disparar el castillo de fuegos artificiales de la noche del 27 de junio en la playa del Cocó. El Ayuntamiento ha convocado al jurado de este concurso -que también incluye las mascletàs de Luceros- de las Hogueras de Alicante para comunicar la decisión y buscar una solución.

Los Ferrández de Redován han comunicado al Ayuntamiento de Alicante que su retirada se basa en motivos de agenda. «Hemos decidido no aceptar el disparo del castillo de fuegos artificiales del 27 al 28 de junio de 2025, causado por un error de agenda en la empresa».

La pirotecnia ha agradecido «la oportunidad dada» por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento y «la confianza puesta en nuestra empresa», además de pedir disculpas «y esperamos que sigan contando con Pirotecnia Ferrández SL en futuras ediciones».

El Ayuntamiento ha convocado una nueva reunión del concurso de mascletàs y castillos de fuegos de las Hogueras de Alicante para comunicar la decisión de Ferrández y buscar una nueva empresa que cubra el disparo de esa noche.

El calendario de disparos cuenta, hasta el momento, con la noche del ecuador de este certamen desierta tras la retirada de la pirotecnia Ferrández de Redován. Así, los dos primeros días los castillos correrán a cargo de Turis y Fuegos Artificiales del Mediterráneo, mientras las últimas jorandas serán de Gironina y Hermanos Sirvent.

Calendario de disparos en el Cocó

  • 25 de junio: Turis

  • 26 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo

  • 27 de junio: Desierto

  • 28 de junio: Gironina

  • 29 de junio: Hermanos Sirvent

Cada castillo de fuegos en la playa del Cocó, lanzado durante la medianoche, cuenta con un presupuesto de 19.000 euros para un disparo de mínimo 15 minutos con un máximo de 350 kilos de pólvora. Los artificios detonan tanto en tierra como aire y mar, y la pirotecnia ganadora recibirá un premio de 2.000 euros.

Entre las curiosidades de esta edición entra la no presentación de Hermanos Ferrández de Beniel, ganadores del concurso de fuegos artificiales 2024, al concurso del próximo mes de junio. Entre otras pirotecnias no presentadas está también Coeters Dragón.

Concurso de mascletàs y palmera

El concurso pirotécnico de las Hogueras de Alicante arranca el 18 de junio con las mascletàs en la plaza de los Luceros, hasta el 24 de junio, noche en la que también se dispara la palmera del Benacantil para dar anunciar la nit de la cremà. Este espectáculo será disparado el próximo junio por la pirotecnia Hermanos Ferrández de Beniel.

Las mascletàs de Luceros arrancarán el 18 de junio con la pirotecnia Crespo y le segurián Turis el día 19, Ferrández de Redován el día 20, Alto Palancia el 21, Fuegos Artificiales del Mediterráneo -ganadora de 2024- el 22 y Hermanos Ferrández el 23, antes de cerrar el certamen en el día grande de las Hogueras de Alicante con Pedro Luis Sirvent.

Concurso de mascletàs de Luceros

  • 18 de junio: Pirotecnia Crespo

  • 19 de junio: Turis

  • 20 de junio: Ferrández de Redován

  • 21 de junio: Alto Palancia

  • 22 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo (Ganadora de 2024)

  • 23 de junio: Hermanos Ferrández de Beniel

  • 24 de junio: Hermanos Sirvent

Las masletàs del concurso de las Hogueras de Alicante oscilarán entre los cinco minutos y medio y los siete minutos, y cuentan con un presupuesto de 8.500 euros cada una. Cada disparo detonará un máximo de 150 kilos de materia reglamentada. La empresa ganadora del certamen pirotécnico recibirá un premio de 1.000 euros.

La palmera de la Nit de Sant Joan está presupuestada en 7.000 euros y compuesta por 1.150 cohetes Imperial de color perla blanca con un lagrimeo desde su apertura hasta su total descenso. El peso total de los artificios pirotécnicos será de 99,66 kilos NEC. Tendrá una duración de 18 segundos. En el momento central de la apertura alcanzará un radio de 300 metros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Una pirotecnia se retira del concurso de fuegos artificiales de las Hogueras de Alicante