Borrar
Mascletà en la plaza de los Luceros. Shootori
Calendario y pirotécnicos de las mascletàs de Luceros en las Hogueras de Alicante 2025

Calendario y pirotécnicos de las mascletàs de Luceros en las Hogueras de Alicante 2025

El Ayuntamiento mantiene los 8.500 euros por disparo que igualan a las Fallas de Valencia

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 15:09

Aunque el calendario vuele hacia Navidad, las Hogueras de San Juan de Alicante no paran sus actividad. No es solo las actividades que la Federació de Fogueres ha organizado para estas fechas como el concurso de villancicos, la cremà de una hoguera o el disparo de una mascletà el día de Nochevieja. La fiestas oficiales de Alicante miran ya al próximo mes de junio de 2025, cuando los monumentos inunden las calles de la ciudad y vuelva el olor a pólvora a la plaza de los Luceros.

El Ayuntamiento de Alicante ya ha aprobado el próximo certamen de mascletà de Hogueras en la plaza de Luceros, que se celebrará del 18 al 24 junio, día de San Juan. También ha dado el visto bueno al presupuesto de cada mascletà, que para el 2025 será de 8.500 euros, lo que se iguala al del año pasado y se queda equiparado con Valencia.

Para el próximo año, la duración mínima será de 5 minutos y 30 segundos, sin contar los truenos de aviso. La máxima queda establecida en siete minutos. Por su parte, el peso máximo de la materia detonante será de 80 kilos y el de la reglamentada, 150. Los calibres máximos de los truenos de aviso, carcasas, trueno terrestre y volcanes serán de 50 milímetros. Está prohibido el disparo de cañas voladoras. La empresa ganador recibirá un premio de 1.000 euros.

El calendario de disparos será el siguiente:

Mascletàs de Hogueras 2025

  • 18 de junio: Pirotecnia Crespo

  • 19 de junio: Turis

  • 20 de junio: Hermanos Ferrández

  • 21 de junio: Alto Palancia

  • 22 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo

  • 23 de junio: Hermanos Ferrández

  • 24 de junio: Hermanos Sirvent

Por su parte, Pirotecnia Hermanos Ferrández, de Beniel, será la encargada de disparar la Palmera de la Noche de San Juan 2025. Tiene un presupuesto de 7.000 euros.

Su disparo estará prologado por tres carcasas de trueno de 75 mm. Estará compuesta por 1.150 cohetes Imperial de 20 mm, y de color perla blanca con un lagrimeo desde su apertura hasta su total descenso. A la conclusión del disparo se dispararán dos carcasas de trueno de 75 mm como aviso de finalización. El peso total de los artificios pirotécnicos será de 99,66 kilos NEC. Tendrá una duración de 18 segundos. En el momento central de la apertura alcanzará un radio de 300 metros.

El jurado también ha aprobado las pirotecnias que dispararán cada castillo:

Disparo de castillos de fuegos artificiales desde la playa del Cocó

  • 25 de junio: Turis

  • 26 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo

  • 27 de junio: Pirotecnia Ferrández

  • 28 de junio: Gironina

  • 29 de junio: Hermanos Sirvent

La duración mínima de cada uno de los castillos de fuegos artificiales, que se dispararán desde la Playa del Cocó, será de 15 minutos, sin contar los tres truenos de aviso. Los disparos, presupuestados cada uno de ellos en 19.000 euros, se deberán efectuar ininterrumpidamente sin solución de continuidad. El calibre máximo de los artificios pirotécnicos será de 175 mm sin carcasas ni cambios de repetición. Se podrán disparar, no obstante, carcasas de cambios de repetición de calibres que no superen los 125 mm.

El conjunto de los artificios pirotécnicos que conformen la secuencia de disparo deberá igualar o superar los 350 kg NEC. Los fuegos serán, principalmente, aéreos. Sí podrá haber fuegos acuáticos. Los artificios pirotécnicos se orientarán, siempre, al mar. La ganadora recibirá un premio de 2.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Calendario y pirotécnicos de las mascletàs de Luceros en las Hogueras de Alicante 2025