

Secciones
Servicios
Destacamos
La playa del Postiguet cambiará muy pronto de forma. El arenal de Alicante dirá adiós al espigón que hasta ahora ha marcado la vista del horizonte en la parte norte, frente a la estación de La Marina, por una nueva estructura de contención que nada tiene que ver con la que se construyó en 1993. El lunes 10 de febrero comienzan las obras de la Dirección General de Costas para desmontar el actual dique exento, de 160 metros, para permitir la construcción de un espigón de tipo escollera de 180.
Con esta obra no solo se reducirá la progresiva pérdida de arena que sufre el famoso arenal alicantino, sino que también se ganarán entre 240 y 205 metros de arena que además se mantendrá estable. Así, la conocida zona del Cocó ganará seguridad para el baño, al mismo tiempo que se eliminan otros problemas como que se aísla la zona lúdica del desagüe de pluviales que hay al final de la playa y se mejora la calidad del agua en la zona.
La obra cuenta con un presupuesto de 653.400 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses, por lo que este verano será diferente para los alicantinos y turistas que se acerquen al arenal. La empresa adjudicataria, Poiser Management, S.L será la encargada del nuevo espigón, que será muy diferente al actual.
Con las obras se garantiza que el ancho de playa mínimo del Postiguet sea de 35 metros, aunque habrá que esperar para poder ver el efecto, ya que será la propia acción del mar la que vaya trasladando la arena de un lado a otro y modificando la forma que todos los alicantinos conocen, con una larga lengua de arena que une las rocas del espigón con la orilla.
Además, el nuevo espigón no se parecerá en nada al actual, ya que, en vez de ser semiparalelo a la costa, será perpendicular. Saldrá desde el final de la playa del Cocó -junto al paseo de la estación de la Marina- y se adentrará en el mar 178 metros. En los últimos 32 metros, además, el espigón hará un quiebro de 30 grados hacia la costa, lo que le dará una forma parecida a una L.
La nueva zona servirá también para proteger de manera natural el paseo de la playa del Cocó y permitirá el uso y disfrute de los usuarios de la playa en condiciones de comodidad y seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.