Secciones
Servicios
Destacamos
Las Hogueras de Alicante tendrán 90 comisiones el próximo ejercicio. Vecinos del Pau 5, en la playa de San Juan, se han unido para crear la hoguera Remigio Soler, que se plantará en junio de 2025 en las inmediaciones de esta avenida simbólica para ... el mundo de la fiesta.
La Federació de les Fogueres de Sant Joan ha recibido la documentación de esta propuesta que pretende convertirse en la primera hoguera del Pau 5, dentro del sector seis, con el nombre de un artista y foguerer histórico del barrio de Benalúa.
La solicitud se ha realizado bajo el nombre 'Foguera Remigio Soler', por lo que tras aceptar la documentación, el máximo organismo de las fiestas oficiales de la ciudad estudiarán la propuesta y se procederá «según marcan los estatutos», explican.
Noticia relacionada
Según marca el título dos de los Estatutos de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, en su artículo ocho -uno y dos-, todas las asociaciones deberán presentar una solicitud por escrito al organismo. Este resolverá en la primera reunión que se celebre atendiendo principalmente a su delimitación de competencia territorial y normas generales de funcionamiento. «Si el solicitante se ajusta a las condiciones exigidas en los estatutos y los reglamentos de la Federació, no se le podrá denegar la admisión».
Eso sí, esta deberá ser acordada y respalda por las 89 comisiones de hogueras y el medio centenar de barracas durante la asamblea celebrada 'ex profeso' para ello, con un punto en el orden del día que remarque la integración de una nueva hoguera en la Federació.
Remigio Soler nació un 21 de diciembre de 1932 en la calle San Carlos de Alicante. Tras quedar huérfano de bien pequeño, vivió en el Hogar Provincial y en otras ciudades donde aprendió el oficio artístico. Regresó a Alicante a sus 18 años y se formó en escultura el taller de los hermanos Blasco, emplazamiento que creó una cantera de artistas como también Paco Soriano.
Fue en aquella etapa cuando Remigio Soler se instaló en el barrio de Benalúa, donde ha plantado numerosas hogueras con varios primeros premios como 'Contaminación' en 1966. Fue en sus últimos años de vida cuando dio el pregón de las Hogueras de Alicante, en el que rememoró numerosas anécdotas como cuando tuvo que tirar la pared de su taller en Babel para poder sacar la hoguera a la calle.
Noticia relacionada
En este mismo barrio, el de Benalúa, es donde desarrolló su trayectoria como escultor y pintor. Junto a su mujer, María Teresa, abrió una tienda en la calle Alberola en 1979, donde vendían esculturas, pinturas, manualidades y, también, se formaron multitud de nuevos artistas.
Soler falleció el 3 de septiembre de 2016, a los 84 años de edad, dejando viuda a María Teresa y huérfanos de padre a sus cuatro hijos: Isabel, María José, María Teresa y Remigio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.