

Secciones
Servicios
Destacamos
Visibilizar la labor sanitaria en el ámbito foguerer. Sobre todo tras una época en la que el trabajo de estos profesionales ha sido todavía más imprescindible. Por ello, el Colegio Oficial de Enfermería de Alicante quiere seguir mostrando el esfuerzo que realizan a diario las enfermeras y enfermeros de «una nueva forma», según explica su presidenta, Montse Angulo.
Y así ha sido, pues antes de la pandemia, con motivo de la conmemoración del año internacional de matronas y enfermeras en 2020, presentaron una propuesta a la Federació de les Fogueres de Sant Joan para incentivar que las comisiones incluyeran «un ninot que hiciera referencia al trabajo que hacen» los profesionales de este colectivo. Una idea que se pudo materializar en junio de este año tras la vuelta de la fiesta a las calles de Alicante.
El primer certamen de este patrocinio contó con la participación de diez comisiones de hogueras y barracas que incluyeron en sus monumentos y 'portaladas' escenas con las enfermeras y enfermeros como protagonistas. Solo tres de ellas podían optar a los premios que otorgó el jurado durante la tarde del 21 de junio, tras una visita a los distritos participantes.
Por ello, ante el interés de las hogueras y barracas de participar en esta iniciativa, el Colegio de Enfermería de Alicante ha incorporado un nuevo premio para las fiestas de 2023. En este sentido, serán tres categorías y cuatro reconocimientos: primer premio a la hoguera adulta, con una cuantía de 750 euros; segundo premio a la hoguera adulta, dotado de 350 euros; premio a hoguera infantil, 500 euros; y premio a 'portalada' de barraca, 400 euros. Todos ellos recibirán, además, un banderín acreditativo que recogerán en la mañana del 22 de junio durante el desfile de estandartes.
La renovación del convenio y este añadido es «bastante interesante», como ha comentado la presidenta de la Federació de Fogueres, Toñi Martín-Zarco, ya que «denota que se está haciendo un buen trabajo en el mundo de les Fogueres». Asimismo ha señalado la importancia del colectivo de enfermería que «siempre ha estado muy vinculado al mundo de la fiesta a través de su trabajo en las 'mascletàs' y en el cualquier acto que organizamos».
Con el fin de facilitar la participación, la Federació de les Fogueres de Sant Joan facilitará un documento de inscripción a todas las hogueras y barracas y el órgano sanitario seleccionará, más adelante, a varias personalidades cercanas al colegio y al mundo de la fiesta para conformar un jurado que visite a las comisiones para conocer de primera mano los motivos de los 'ninots' y deliberar los veredictos.
Desde la tarde de este martes, la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante cuenta con un nuevo decorado en sus instalaciones. A la exposición de tarjetas con motivos navideños se suma el 'ninot' adulto ganador de la primera edición de este certamen impulsado por el organismo oficial.
Como acto de entrega, la hoguera galardonada, Diputació-Renfe, ha envuelto la figura en tela roja -igual que los presentes que se entregan en estas fechas navideñas- y lo ha colocado en el 'hall' principal del Colegio. Una vez finalizada la reunión en la que se han ultimado los detalles de este convenio de patrocinio, la presidenta del Colegio, Montse Angulo, el presidente de Diputació-Renfe, Carlos Ruiz, acompañado de su bellea y sus dames d'honor junto a la presidenta de la Federació de Fogueres, Toñi Martín-Zarco, y la bellea del foc de Alicante, Belén Mora, han destapado la figura que permanecerá expuesta en esta sede.
Un gesto que ha agradecido Angulo este «detalle» por parte de la hoguera Diputació-Renfe, «Al ser nuestro 'ninot' premiado se brindaron a indultarlo» con el fin de «hacernos entrega para que lo podamos tener aquí». Un mismo agradecimiento que comparte el presidente de esta hoguera, Carlos Ruiz, quien señala que «nos hizo muchísima ilusión conseguir el primer premio con este 'ninot' que es precioso». Por ello decidieron «salvarlo del fuego y cederlo al Colegio».
La obra realizada por Vicente Martínez Aparici, ubicada en los bajos de la hoguera que llevó por lema 'Guerra', representa a un militar de conflictos bélicos en brazos de una enfermera y pretende «destacar la labor» del colectivo en aquellas situaciones y etapas de la historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.