Borrar
Montaje de la barraca Tres dies de glòria. TDG
Las Hogueras de Alicante dicen adiós a dos de sus barracas más emblemáticas

'

Las Hogueras de Alicante dicen adiós a dos de sus barracas más emblemáticas

Lo que costa fer y Tres dies de glòria echan el cierre tras 57 y 41 años de trayectoria, respectivamente | Las asociaciones festeras suman ahora 47

Adrián Mazón

Alicante

Martes, 2 de mayo 2023, 20:03

Las barracas de Alicante reducen su número de cara a las Hogueras de 2023. Han sido dos las asociaciones festeras que han comunicado a la Federación de Barracas su baja para este ejercicio debido a problemas económicos y burocráticos. Tras tomar la decisión, dos históricas como son Lo que costa fer y Tres dies de glòria no plantarán sus portadas este año.

Con estas bajas, las barracas asociadas a las Hogueras ven reducido su número en uno, ya que una nueva asociación -Al final ho fem- irrumpe en la ciudad para disfrutar de las fiestas del fuego. Así, este 2023 serán 47 las que coloquen sus vallas, carpas y portadas a lo largo y ancho de la ciudad.

Según ha podido conocer TodoAlicante, la disolución de estas dos barracas ha venido dada por las dificultades, en materia de normativa y de dinero, a la hora de plantar. En el caso de Lo que costa fer, Alicante pierde una de las barracas que fomentaba la música en directo durante los días de Hogueras.

Fundada en 1966, con 57 años a sus espaldas, ha sido este 2023 cuando han decidido no volver a las calles por «los cambios de normativas», han explicado a este diario desde la Federación de Barracas, ya que «no podían sacar la barra» fuera del recinto ubicado en la Explanada y «se les hacía complicado plantar».

Estos cambios, así como los problemas surgidos por las obras en el centro de la ciudad -se ubican en la calle Cándida Jimeno, frente a la entrada de la Casa de la Festa-, hizo que Tres dies de glòria perdiera una gran cantidad de socios al no plantar en 2018. Tras la pandemia, en la que se repitió esta situación por las restricciones y el aplazamiento de la Fiesta, esta barraca fundada en 1982 ha decidido echar el cierre por «tema económico», explican también desde el organismo barraquer.

Desde la Federación lamentan la decisión al suponer la pérdida de «dos barracas históricas y emblemáticas», reconoció su presidente Antonio Galindo durante la asamblea de estas asociaciones. Y es que este tipo de problemas también achacan al resto de barracas, las cuales hasta el momento se mantienen.

Entre estos, según pudo conocer TodoAlicante, se encuentra la validez de los permisos a la hora de plantar los recintos y colocar carpas para generar sombra, además de los cambios de ubicación debido a los planes y proyectos de seguridad y las obras que aparecen en la ciudad.

«Muchas barracas no saben donde van a plantar», manifestaron los festeros, como también es el caso de la nueva alta Al final ho fem, que todavía no han recibido el visto bueno a la ubicación solicitada en la calle del Doctor Rafael Martínez San Pedro.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las Hogueras de Alicante dicen adiós a dos de sus barracas más emblemáticas