Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de Alicante cuenta desde hoy con cuatro nuevos restaurantes distinguidos con 1 Sol Guía Repsol: 'Casa Bernardi' (Benissa), 'Espacio Montoro' (Alicante), 'Hogar del Pescador' (Villajoyosa) y 'Lula by Aurora Torres' (Los Montesinos). Más otros seis de la ciudad de València ('Fierro', 'Fraula', 'Nozomi ... Sushi Bar', 'Samsha', 'Señuelo' y 'Tavella'), la Comunitat ha sumado diez Soles en total en una noche histórica para el sector en Alicante. A todos ellos, hay que sumar el segundo Sol Repsol al 'Deesa', el proyecto del dianense Quique Dacosta en el Hotel Ritz de Madrid.
El Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) ha acogido el mayor evento gastronómico a nivel nacional, la presentación de la Guía Repsol 2023. Bajo el lema 'La cocina nos llena', ha constituido una auténtica celebración de la gastronomía española en general, y la alicantina en particular. Un excelente momento que se constata con el reconocimiento de 101 nuevos Soles Guía Repsol 2023.
El talento en las cocinas españolas ha superado este año todas las expectativas. Nuevas aperturas en pueblos y ciudades, salas repletas de comensales, con largas listas de espera que antes eran exclusivas de los 3 Soles Guía Repsol y que ahora se han generalizado.
Con las nuevas incorporaciones, un total de 712 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol 2023 (43 Tres Soles, 164 Dos Soles y 505 Un Sol), además de los 1.268 restaurantes Recomendados. Por comunidades autónomas, Cataluña (105), Comunidad de Madrid (98), Euskadi (68), Andalucía (65), Comunitat Valenciana (58) y Castilla y León (58) son las regiones donde más Soles brillan. 58 restaurantes galardonados: 4 con Tres Soles, 18 con Dos Soles y 36 con Un Sol.
Este año, los dos nuevos 3 Soles Guía Repsol distinguen a 'Maralba', en Almansa (Albacete), y a 'Corral de la Morería', en Madrid. Ambos con una cocina serena y emocional, que indaga en la tradición y alienta al descubrimiento del sabor más placentero. Fran Martínez lleva 20 años defendiendo en 'Maralba' una cocina que une dos territorios aparentemente opuestos: La Mancha y el Mediterráneo. Una propuesta que juega con las raíces manchegas y la frescura de los pescados del Levante. A su lado, Cristina Díaz, la mejor sumiller de España en 2022.
En 'Corral de la Morería', el cocinero vasco David García elabora platos memorables en los que trenza sus propios orígenes con los de este templo del flamenco que encuentra su mejor armonía en una bodega de más de 1.200 referencias del Marco de Jerez atesorada por Juanma del Rey. Dos restaurantes a los que les avala también el éxito entre los clientes.
Los nuevos 2 Soles Guía Repsol destacan por sus sólidas propuestas con una marcada identidad propia y la búsqueda de la excelencia en el producto: 'Ambivium' (Peñafiel), 'Amelia' (Donostia), 'Bo.Tic' (Corsá), 'Castell Peralada' (Peralada), 'ConSentido' (Salamanca), 'Deessa' (Madrid), 'El Lago' (Marbella), 'Garena' (Dima), 'Hika' (Villabona), 'Mantúa' (Jerez de la Frontera), 'Montía' (San Lorenzo de El Escorial), 'Nub' (Costa Adeje), 'O Camiño do Inglés' (Ferrol), 'Oba' (Casas-Ibáñez), 'O´Pazo' (Padrón), 'Rekondo' (Donostia), 'Umiko' (Madrid) y 'Voro' (Capdepera).
Entre la entrega de los 1 y 2 Soles de manos de destacados 3 Soles como Joan Roca, Fina Puigdevall, Ricard Camarena, los hermanos Torres, Andoni Luis Aduriz o Elena Arkaz, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha indicado que «la gastronomía alicantina, y la de toda la Comunitat Valenciana, está atravesando un momento dulce, un momento de explosión de sabores, experiencias y sensaciones extraordinarias que nos transmiten los profesionales de la hostelería».
Noticias Relacionadas
Adrián Mazón
Entre los 81 nuevos 1 Sol Guía Repsol son muchos los que han decidido dejar atrás la vorágine urbanita y apostar por la vuelta al pueblo para cocinar su sueño. Que haya cada vez más comensales dispuestos a hacer kilómetros para sentarse en sus mesas es un aliciente para emprender la aventura. Es el caso de Jorge Asenjo, que cambió Donostia por un caserío en el Valle de Atxondo (Bizkaia) para montar 'Erro', o el de Carlos Oyarbide, cuarta generación de una saga de cocineros que llevó 'Zalacaín' a lo más alto, y que ha regresado a San Adrián (Navarra) para abrir su propia casa, 'Carlos Oyarbide Bistronomiko'. Otros, como Carlos Fernández de 'Kàran Bistró' (Pozoblanco, Córdoba), Pedro Aguilera de 'Mesón Sabor Andaluz' (Alcalá del Valle, Cádiz), Manu Franco con 'La Casa de Manolo Franco' (Valdemorillo, Madrid), Aurora Torres ('Lula by Aurora Torres', Los Montesinos, Alicante), Dámaso Navajos ('La Posada del Laurel', Préjano, La Rioja), José Antonio Medina ('El Coto de Quevedo', Torre de Juan Abad, Ciudad Real) o los hermanos Hernández Talaván ('Versátil', Zarza de Granadilla, Cáceres) han llegado con sus personales propuestas a todos los rincones.
Durante la Gala, se han entregado dos Soles de Honor: Hilario Arbelaitz de 'Zuberoa' (3 Soles Guía Repsol) y Abraham García de 'Viridiana' (2 Soles Guía Repsol). Ambos son referentes gastronómicos y a lo largo de su trayectoria han aportado modernidad desde el respeto y han dejado huella en varias generaciones de cocineros. Arbelaitz, desde su restaurante en Gipuzkoa, ha defendido la esencia de la cocina vasca de toda la vida, poniendo al día recetas tradicionales. Con una mirada moderna y abierta al mundo, Abraham García en Madrid fue el primero en poner en práctica la cocina fusión a finales de los años 70, cuando todavía ni se había inventado el término.
Sobre el escenario, los Premios Sol Sostenible #AlimentosdEspaña 2023 han recogido el galardón de manos del director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, del director general de Cliente de Repsol, Valero Marín, y del director de Comunicación y Marca de Repsol, Marcos Fraga. Los restaurantes 'Culler de Pau' (3 Soles Guía Repsol, O Grove), 'La Finca' (2 Soles Guía Repsol, Elche), 'Molino de Alcuneza' (1 Sol Guía Repsol, Sigüenza) y 'Finca Alfoliz' (Recomendado, Aljaraque), han sido los cuatro restaurantes que en esta edición de 2023 han destacado por su lucha contra el cambio climático y el uso responsable del producto.
Como fin de fiesta, Guía Repsol ha reunido a las cocineras con Soles de la Comunitat Valenciana para realizar el menú posterior a la Gala. Esta Comunidad destaca por albergar la mayor concentración femenina de Soles Guía Repsol de toda España. Es la primera vez que en una gala de premios gastronómicos se sirve un menú elaborado íntegramente por exitosas cocineras. 22 bocados que han hecho suspirar al mundo gastronómico presente. Una docena de enólogas alicantinas han acompañado el menú con sus vinos de Alicante DOP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.