Chute de siete millones al Bono Alquiler Joven de la Comunitat
La Generalitat inyecta más cuantía en estas ayudas con el fin de incrementar los beneficiarios en casi 1.200 más
El Bono Alquiler Joven de la Comunitat cuenta con una nueva inyección de millones para la convocatoria correspondiente a este ejercicio 2025. La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha aprobado una ampliación de crédito de siete millones de euros, que eleva la dotación total de estas ayudas hasta los 29,8 millones de euros.
Este incremento presupuestario permitirá aumentar el número de beneficiarios en casi 1.200, lo que supone que más de 4.900 solicitantes podrán acceder a estas ayudas. Así, con respecto a 2022, los beneficiarios Bono Alquiler Joven de la Comunitat suben un 27% en 2025.
Noticia relacionada
El precio del alquiler cierra la primera mitad del año en máximos en Alicante
En este sentido, el director general de Vivienda, Juan Antonio Pérez Sala, ha manifestado que con esta medida «el Consell consigue hacer llegar esta ayuda a más jóvenes que la han solicitado y que cumplen los requisitos y que sin esta ampliación se quedarían fuera por falta de presupuesto».
Asimismo, ha subrayado que la Generalitat «ha realizado mejoras en la planificación presupuestaria para estas subvenciones tanto en 2024 como en 2025, lo que ha supuesto dos ampliaciones de crédito que aseguran un mayor número de beneficiarios gracias a la financiación adicional con fondos propios de la Generalitat».
Solicitudes en «tiempo récord»
Pérez Sala ha destacado el esfuerzo que el Consell ha realizado desde el inicio de la legislatura para atender la elevada demanda de solicitudes y así ha recordado que las ayudas de 2023-2024 se resolvieron «en un tiempo récord». También ha subrayado que este Gobierno, nada más llegar, tuvo que asumir más de seis millones de euros del Bono Alquiler Joven «que habían quedado pendientes de abonar con el anterior Consell».
El refuerzo de esta línea no implica cambios en el calendario del procedimiento. No se abrirá un nuevo plazo de solicitudes, ya que la modificación tiene carácter complementario y se limita a ampliar la cobertura de la convocatoria vigente publicada el pasado 31 de marzo.
Cabe señalar que el presupuesto ampliado procede de la recaudación del Impuesto sobre Viviendas Vacías y permitirá atender aquellas solicitudes que, cumpliendo todos los requisitos establecidos en la convocatoria, pueden ser beneficiarias y estaban en riesgo por agotamiento del presupuesto inicial del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.