Borrar
Urgente Libertad para los tres jóvenes detenidos por atacar a policías en Torrevieja cuando arrestaban al agresor de una mujer
Vivienda en Alicante. Shootori
Vivienda

El precio del alquiler cierra la primera mitad del año en máximos en Alicante

El metro cuadrado supera los 12,3 euros en la ciudad y varios barrios ya suben por encima de los 13 euros

Martes, 1 de julio 2025, 14:33

La ciudad de Alicante ha cerrado la primera mitad del año con una nueva subida del precio del alquiler que ha dejado un nuevo máximo en la capital de provincia. Así, el segundo trimestre llega a su fin con un precio medio de 12,4 euros por metro cuadrado, la cifra más alta de la ciudad.

El nuevo máximo se ha alcanzado en junio tras una subida del 8,4% respecto al mismo mes del año pasado. Un incremento de casi el 5% si se compara con el primer trimestre y un 1,6% más que el mes de mayo, en el que se llegó al anterior récord.

Junio ha acabado con tres zonas de Alicante por encima de los 13 euros por metro cuadrado y hasta cuatro localizaciones con nuevos máximos en los precios. Zonas como La Goleta, El Plà o San Antón han subido más de un 16% en un año y ya superan los 13 euros por metro cuadrado, mientras que en el centro o la playa de San Juan se ha incrementado el coste de la renta un 11% y un 6,5% interanual, respectivamente.

Con el nuevo máximo, el precio del alquiler promedio de una vivienda de 100 metros cuadrados en Alicante es de 1.240 euros, mientras que hace un año el mismo apartamento costaría 1.150 euros, unos 90 euros mensuales de diferencia, casi 1.100 euros más al año.

La situación es más crítica en barrios como El Plà, La Goleta o San Antón. Zonas con rentas más bajas que el centro pero con alquileres más caros. Allí, un piso de 100 m2 cuesta 1.320 euros, 20 euros más que las viviendas del centro o 210 euros más al mes que en el barrio colindante de Carolinas.

Desde Idealista apuntan directamente al Gobierno como el causante de estas subidas incesantes: «A pesar de todas las advertencias y los llamamientos para reconducir las políticas aprobadas por el Gobierno en los últimos años, el desastre en el mercado del alquiler español es una realidad».

El portavoz del portal inmobiliario, Francisco Iñareta, asegura que la aprobación de la Ley de Vivienda «solo han tenido como consecuencia la desaparición de gran parte de la oferta disponible de alquileres, con el consiguiente incremento de los precios debido a las tensiones entre oferta y demanda». El experto señala a la reducción de oferta como uno de los causantes que ha aumentado «drásticamente la competencia entre posibles inquilinos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El precio del alquiler cierra la primera mitad del año en máximos en Alicante

El precio del alquiler cierra la primera mitad del año en máximos en Alicante