Alquiler como método de ahorro para comprar, el nuevo modelo de vivienda que busca triunfar entre los jóvenes de Alicante
La startup Libeen aterriza en la ciudad con una inversión de 10 millones de euros para dar acceso a 50 familias | El funcionamiento se basa en pagar mensualidades a la empresa, que ha adquirido previamente la casa, guardando el 30% de la renta para destinarlo a la compra definitiva del inmueble
Alquiler con opción a compra. Este es el último modelo de vivienda que acaba de aterrizar en Alicante, una ciudad donde los precios tanto de las rentas como de los inmuebles se han disparado en los últimos años, alcanzando máximos en el mes de mayo, según datos de Idealista. De hecho, el precio del m2 ya supera los 3.000 euros en varios barrios de la ciudad y el alquiler ha roto la barrera de los 1.000 euros al mes en la gran mayoría de zonas.
Esta realidad dificulta aún más el acceso a la vivienda a jóvenes en proceso de independizarse. Con sueldos que rara vez superan los 1.500 euros netos al mes, la capacidad de ahorro se ve mermada en ocasiones por debajo de los 300 euros mensuales. Un ritmo al que necesitarían más de una década de ahorrar sin gastos para comprarse una vivienda. Se trata de una paradoja, puesto que al no poder acceder a la adquisición de vivienda, se ven obligados a vivir de alquiler, que a su vez les impide ahorrar para conseguir un inmueble en propiedad.
En este contexto la startup Libeen aterriza en Alicante, tras su éxito en Valencia y Madrid, con su novedoso sistema de 'SmartHousing', en el que se alquilan casas con opción a compra, facilitando el ahorro de los inquilinos para que la puedan adquirir. Desde la empresa indican que «con ellos los jóvenes pueden convertirse en propietarios en solo tres años».
El truco de esto reside en que es la propia startup la que compra el inmueble al 100%. Para alquilarlo, exige una entrada del 5%, en vez del 20% que piden las entidades financieras para una hipoteca. La cuota rondaría los 18.000 euros, mientras que, según los últimos datos de Idealista, las entradas de la hipoteca en Alicante suben por encima de lo 57.000 euros. Tras esto, la stratup cobra cuotas mensuales de 1.250 euros, de las cuales el inquilino guarda el 30% de ellas como ahorro que se destinará finalmente a la adquisición del inmueble.
Desde la empresa han anunciado una inversión de 10 millones de euros para adquirir estas 50 viviendas, que parten desde precios de 200.000 euros. Para ello han cerrado acuerdos con inmobiliarias locales para captar oportunidades. Así, se espera que en esta primera fase ayude a unos 150 jóvenes.
El fundador y CEO de Libeen, José Manuel Cartes, explica que «actualmente los jóvenes tiran el 50% de sus ingresos en alquiler, y Libeen viene a cambiar esto permitiendo a las personas utilizar el importe del alquiler para comprar su casa, dejando de ser un gasto y convirtiéndolo en ahorro». La idea se basa en fijar un 5% de entrada y destinar parte del alquiler a la compra definitiva del inmueble, un tiempo que se estiraría hasta los tres años, según indican en la empresa.
¿Cómo funciona Libeen?
Este sistema tiene ciertos requisitos. El primero de ellos es tener entre 18 y 40 años y sumar 2.500 euros mensuales de ingresos entre las personas que compran la vivienda. También se necesitará un ahorro previo desde 18.000 euros y solo entrarán en juego viviendas que partan desde los 200.000 euros.
«Libeen es una opción pensada para jóvenes solventes con algo de ahorros que no logran entrar en el mercado hipotecario tradicional, pero sí quieren dar el paso hacia la propiedad«, detalla Cartes. El fundador de la startup asegura que »desde la primera mensualidad, que ronda los 1.250 euros, se empieza a construir un historial financiero favorable para, en unos años, cerrar la compra«.
La idea de la empresa, nacida en 2020 y con una inversión en 2024 de 25 millones de euros liderada por Anbank y el fondo alemán Cusp Capital, es llegar a las 12 ciudades españolas en los próximos dos meses, en especial tras el éxito en Madrid y Valencia.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.