Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante ha organizado un amplio programa de actividades para Navidad. La ciudad ha activado el 'modo Navidad' ya desde principios de noviembre con el encendido de las luces ornamentales; la ruta de los belenes del Ayuntamiento y plaza de la Montañeta; la pista de hielo ... o el campamento de las carteras reales, entre otras. Pero, sin duda, el que se ha convertido ya en icono de las fiestas en la ciudad es el Belén Gigante.
El enorme Nacimiento de hasta 14 metros de altura es obra del artista de Hogueras José Manuel García Esquiva 'Pachi' y su equipo. Este año se ha trasladado desde el cruce de la Rambla de Méndez Núñez y la Explanada hasta la plaza del Ayuntamiento, donde se instaló el pasado 5 de diciembre y permanecerá hasta el 7 de enero.
A pesar del cambio de ubicación, no deja de impresionar a turistas, visitantes y a los propios alicantinos. El Belén Gigante es sumamente 'instagrameable', buena prueba de ello son los miles de posts que se suben a todas las redes sociales. No solo eso.
En números, el Belén Gigante de Alicante es el acto o evento navideño más popular de la Comunitat Valenciana en Google, según el estudio realizado por la empresa de posicionamiento agenciaseo.eu para el Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (Adestic) sobre el interés que genera en internet la Comunitat Valenciana durante las fiestas navideñas a nivel nacional. En este nicho de búsquedas, aparecen el Belén Gigante de Alicante, con 30.790 consultas, seguido de la Cabalgata de Valencia, con 24.610.
Noticias relacionadas
Miriam Gil Albert
Tere Compañy Martínez
Adrián Mazón
José Vicente Pérez Pardo
Entre los municipios de menos de 100.000 habitantes de las tres provincias, la cabalgata más buscada es la de Alcoi, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional; y en belenes, es el Monumental de Xàtiva, catalogado como el más grande de España.
También genera interés entre los internautas en Google la Feria del Turrón de Xixona, previa a los días grandes de la campaña navideña, o la tradicional Fiesta dels Enfarinats de Ibi, que se celebra cada 28 de diciembre. Ambas aparecen en la clasificación de eventos más consultados en la Comunitat Valenciana.
El tirón del Belén Gigante hace que Alicante encabece la lista de búsquedas de Google sobre qué hacer o ver durante las Navidades en la Comunitat Valenciana. Por detrás queda València, Benidorm, Alcoi, Xixona y Morella
El ranking, realizado entre los principales municipios y destinos turísticos, tanto de costa como de interior, indica que Alicante registra el 35% del total de las búsquedas; seguido de València, con el 32%; Benidorm, con el 13%; Xixona, con el 5,3%; Alcoi con el 4%; Morella, con el 3%; y Altea y Elche, con el 2,5%. Les siguen, hasta la décima posición, Peñíscola, con el 1,6% y Xàtiva con el 1,1%. Otros municipios que aparecen, hasta completar la lista de los 20, son Calpe, Torrevieja, Guadalest, Dénia, Bocairent, Gandia, Santa Pola, Orihuela, Villena, Benicàssim, Castellón, Cullera.
Por otra parte, Alicante y València se sitúan en quinta y sexta posición, respectivamente, del top 10 de las búsquedas de Navidad en Google por ciudades españolas con mayor número de habitantes y población turística. Por delante, están Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla. Por detrás, Murcia, Zaragoza, Bilbao, Mallorca y Las Palmas.
Otro de los datos del informe es que las principales búsquedas en torno a la Navidad se realizan en los meses de noviembre, diciembre y enero, con aumentos de consultas del 800% con respecto al resto del año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.