Secciones
Servicios
Destacamos
La música sale de los auditorios y se integra en todos los rincones de la sociedad. Es el caso de los grupos de cámara de la Universidad de Alicante, formaciones integradas en su Orquesta Filarmónica. Córdoba, siguiendo la estela de las Hogueras de San Juan, ... es la ciudad elegida para ofrecer una actuación, a la que seguirá una segunda en 'la terreta'.
Bajo el patrocinio de Vectalia en ambas formaciones, el 'Vibrato String Quartet UA' -un cuarteto de cuerda- se desplazará hasta la estación de autobuses de la capital del Califato para deleitar a los viajeros en su 'hall'. Todo ello para conmemorar el inicio de la gestión de la empresa alicantina en el apeadero cordobés.
La primera actuación tendrá lugar el martes, 11 de abril a las 19 horas con un repertorio formado por piezas de diferentes estilos y compositores, que van del clasicismo vienés al tango argentino. En este sentido, varias de las piezas que sonarán entre autobuses son el 'Adagio en sol menor' de Albinoni, 'Pizzicato Polka' de J. Strauss, 'Cavalleria Rusticana – Intermezzo' de P. Mascagni, 'Rumanian Folk dances' de B. Bartok y 'Por una cabeza' de Carlos Gardel.
Asimismo, la siguiente semana se celebrará una segunda actuación a cargo del quintero de vientos Maestoso Brass Ensemble UA en la estación Alicante-Terminal de Adif. La cita será el 17 de abril a las 19 horas en el interior del espacio y la formación interpretará 'Fanfare from Orfeo' de C. Monteverdi, 'Toreador' de George Bizet, 'Rondo Alla turca' de Mozart, 'White rose elegy' de Caleb Hudson, 'Vals Peruano' de Enrique Crespo, 'Gabrielas song' de Stefan Nilsson y 'Just a closer walk', un arreglo de Canadian Brass 'Don Gillis'.
Ambos grupos de cámara están dirigidos por Tobias Gossmann, director artístico de la OFUA. El primero de ellos, el cuarteto de cuerda debutó en 2018 en el Teatro Principal de Alicante mostrando su versatilidad y gran nivel interpretativo a través de distintas propuestas y repertorios. Entre sus integrantes se hallan los violines de María García Sivera, Alba Signes y Antonio Milán Martínez, la viola de Carles Soler Navarro y el cello de Javier Masià Martínez.
Por su parte, el quinteto de vientos 'Maestoso Brass Ensemble UA' surge desde el marco de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante y su proyecto formativo y pedagógico. Debutó en junio de 2022 en el castillo de Santa Bárbara de Alicante, dentro de la presentación de los Cursos de Verano Rafael Altamira.
Su formación principal está integrada por Javier Lasarte y Nacho Civera en las trompetas, Marc Gosálvez en la trompa, Ángel Belda en la tuba y Pau Llop en el trombón. El grupo permite sumar con intensidad y rigor el repertorio camerístico de diferentes conjuntos instrumentales al repertorio de la música orquestal, ampliando así el espectro y la versatilidad de la OFUA en su totalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.