Borrar
Toni Pérez y Carlos Crehueras presentan los diez finalistas del Premio Azorín 2024. AM
El próximo ganador del Premio Azorín de Novela podría vivir en un pequeño pueblo de Alicante

El próximo ganador del Premio Azorín de Novela podría vivir en un pequeño pueblo de Alicante

La Diputación de Alicante y el Grupo Planeta presentan la 'shortlist' de los diez finalistas, en la que destacan dos novelas enviadas desde la provincia

Adrián Mazón

Alicante

Lunes, 4 de marzo 2024, 12:26

El Premio Azorín de Novela espera con ansia conocer a su nuevo ganador o ganadora. Este podría residir en un pequeño pueblo -»muy pequeño», como ha desvelado el director de la Relaciones Internacionales del Grupo Planeta, Carlos Crehueras- del que no han trascendido más detalles para preservar su anonimato.

Esta persona, bajo el seudónimo de Lorenzo Médicis y con la novela 'Las fauces del monstruo', se encuentra en la 'shortlist' de los diez finalistas que optan a alzarse con este galardón concedido por la Diputación de Alicante y el Grupo Planeta. Su fallo se conocerá este jueves a las 19 horas en el ADDA en el transcurso de una gala -presentada por el actor Luis Merlo- que porta por lema 'El personaje que se transformó en autor'.

Con esta novela, cuya procedencia provincial no se ha especificado con más detalle porque si no «va a costar poco investigar», son otras nueve las que optan a este galardón literario dotado con 45.000 euros. Entre ellas, otra ha sido enviada también desde Alicante: 'Sílabas de plata' de Alicia J., también bajo seudónimo.

El resto de la lista de finalistas son: 'El encargo' de Leonardo Valiente, seudónimo y sin procedencia; 'Darién' de Juan José Lara Peñaranda, nombre real y de Murcia; 'Te regalaré otra vida' de Alborada, seudónimo y sin especificar procedencia; 'Días de calor' de Fernando Isla, seudónimo y sin procedencia; 'El árbol que florecía de noche' de Diego Muñoz Velasco, nombre real y de Madrid; 'La soledad de los reptiles' de Imhotep Meyers, seudónimo y también de Madrid; 'La sima de la edad' de La vida victoria, también seudónimo y de Madrid; y 'Cunas robadas' de Vilra, seudónimo y sin procedencia.

Todas ellas han salido de entre los 134 manuscritos presentados -18 son de Alicante, y dos de ellos finalistas- a esta nueva edición del Premio Azorín de Novela 2024. Entre sus temáticas, todavía no se ha realizado el resumen completo de las mismas. Aún así, Crehueras ha matizado -según los últimos premios concedidos por la editorial- que la «tendencia está más repartida», con elevados tomos de novela histórica a los que se suman romántica y actual, así como novela negra que «está en auge».

Sobre el premio, el director de Relaciones Institucionales del Grupo Planeta ha destacado que «goza de muy buena salud», así como la alianza de este organismo con la Diputación de Alicante. «Es un premio que ha sabido encontrar su hueco y su espacio», ha reconocido a la vez que ha incidido en los «nombres importantes» de la literatura actual que se han alzado con su estatuilla. Por ello, por este estado y su posicionamiento en España y América Latina, «debemos congratularnos».

Noticia relacionada

Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez ha remarcado la importancia y el esfuerzo que han realizado desde su corporación y las anteriores por «consolidar y mantener en el tiempo» este galardón, que cuenta con una gran «exigencia» implícita. «Ir de la mano de Planeta es una garantía de que las cosas se van a hacer muy bien», sobre todo para ampliar la visibilidad de la provincia. «El Premio Azorín es hablar de Alicante y alicantinismo».

Asimismo, el presidente del jurado de esta edición, el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro -que se estrena en ceremonia de este jueves-; ha señalado que la presentación de los finalistas es el «pistoletazo de salida de una nueva gala» en la que José Martínez Ruiz, Azorín, «será artífice de una noche de la que me siento orgulloso», al ser Alicante el epicentro de la cultura y la literatura. Además, como lector de las novelas finalistas, ha remarcado que «ha sido muy complicado poder llegar a la fase final» por la amplia «calidad» con la que cuentan las obras seleccionadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El próximo ganador del Premio Azorín de Novela podría vivir en un pequeño pueblo de Alicante