

Secciones
Servicios
Destacamos
Poco antes de que 'Los perseguidos' de Fernando Benzo cumpla su primer año de vida, el Premio Azorín de Novela busca una nueva obra para publicar el próximo año. Sus organizadores, la Diputación de Alicante y el Grupo Planeta -que acaba de desvelar su gran premio-, han abierto el plazo de recepción de manuscritos con la correspondiente publicación de las bases del certamen literario.
El reclamo de este concurso no es nada más y nada menos que ser publicado por una de las editoriales más prestigiosas del país y de otros continentes. Así lo recalca el número de escritores presentados en su última edición: 206 manuscritos, 162 procedientes de España así como cinco europeos, cuatro de América Central y del Sur, y otras 31 sin indicar procedencia. Eso sí, 21 fueron de Alicante.
Además de este reconocimiento, el Premio Azorín de Novela otorga un premio único de 45.000 euros a la novela que «por unanimidad o en su defecto por mayoría de votos del jurado, se considere con mayores merecimientos», rezan las bases. De todos los manuscritos recibidos, la editorial y la institución provincial «harán una previa selección de novelas finalistas cuya relación se hará pública con anterioridad al fallo», siendo estas las 10 presentadas días antes de la resolución final del jurado.
Noticia relacionada
El plazo de recepción de originales permanece abierto hasta el 30 de noviembre de 2023, momento en el que se entregarán las novelas al jurado para su valoración. El fallo final -inapelable- se hará público durante el transcurso de la gala de concesión del Premio Azorín 2024, el próximo mes de marzo en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).
En cuanto a la publicación de la obra ganadora, el Grupo Planeta efectuará una primera edición con un mínimo de 5.000 ejemplares y un máximo de 75.000, «con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida la citada editorial», estipulan las bases del certamen. Asimismo, de la primera edición, el autor o autora «no percibirá otra cantidad, por ningún concepto, distinta del premio». Cuando se publique por encima del número señalado, se reconocerá al escritor con el 10% del precio de venta al público sin impuestos; mientras que en el caso del libro electrónico será del 25%.
Con el fin de garantizar el anonimato, cada novela presentada al Premio Azorín irá firmada con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, «siendo en este caso indispensable que, en otro sobre aparte y cerrado, figure el seudónimo que emplee y vayan exprsados su nombre y apellidos». En cuanto a la presentación, los originales deberán estar escritos en castellano y su extensión no ha de ser inferior a 200 páginas escritas -y encuadernadas- en Arial 12 a doble espacio y por ambas caras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.