Secciones
Servicios
Destacamos
El ejército de terracota del emperador Qin Shi Huang continúa mostrando el esplendor de toda una época. Es en 2023, cuando el máximo dirigente del primer Imperio chino ha instalado su mausoleo en Alicante para mostrar al público el esplendor de su legado.
Fue ... a finales de marzo cuando la exposición abrió sus puertas en el MARQ y, hasta el momento, ha logrado albergar -en tan solo un mes- a cerca de 28.300 visitantes que han cruzado las puertas del antiguo Hospital Provincial para conocer la historia de la China milenaria.
Desde la Diputación de Alicante, desgranan la procedencia de los visitantes que han accedido al museo para indagar en los secretos de 'El legado de las dinastías Qin y Han'. En este sentido, entre el público extranjero destaca el procedente de Gran Bretaña, seguido por nórdicos, holandeses y norteamericanos, y en cuanto al visitante nacional la mayoría ha venido de la Comunidad de Madrid, la Comunitat Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Noticia Relacionada
Además de ser todo un hito debido al calibre de las más de 120 piezas que componen la muestra, entre las que se hallan nueve guerreros originales y un caballo, la exposición ha coincidido con el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y China. Esto ha llevado a que Los Guerreros de Xi'an en Alicante sean reconocidos como la principal propuesta cultural del Año Dual entre ambos países.
Este efeméride, ha logrado «incrementar la oferta cultural y turística de Alicante a la vista de los datos del público que visita la muestra», ha explicado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, quien también ha expresado su satisfacción ante la gran acogida que ha tenido dentro y fuera de España.
«Contar con una exposición de este calibre en Alicante ha situado a nuestra provincia en el foco de la cultura y del turismo a nivel mundial, además de generar una atracción y un interés por parte del público que merece la inversión realizada y cuyo retorno es ya más que evidente», ha manifestado Navarro.
La muestra permanecerá en el MARQ durante diez meses, al ser este el plazo de tiempo máximo permitido por las autoridades del gobierno chino para que las piezas permanezcan fuera de su país. El conjunto de los Guerreros de Xi'an está declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y su estancia en el museo arqueológico alicantino es fruto de años de gestiones y trabajo.
Noticia Relacionada
Navarro ha destacado, además la vertiente investigadora de una exposición «que ha permitido a nuestros equipos de arqueólogos, restauradores y técnicos trabajar al mismo nivel de exigencia y calidad que sus homólogos de los museos chinos, situando al MARQ en la vanguardia del ámbito museístico internacional».
'El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los guerreros de Xi´an', fruto de la colaboración con la Administración Estatal de Patrimonio Cultural de China, la Oficina Provincial de Bienes Culturales de Shaanxi y el Centro para la Promoción del Patrimonio Cultural de Shaanxi, incluye una selección de 120 piezas originales procedentes de nueve museos e instituciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.