Secciones
Servicios
Destacamos
Eusebio Sempere, por fin, tendrá su Año. El Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana estrechan su mano para declarar esta efeméride con la que poner en valor la figura del gran artista y escultor alicantino. Padre de la serigrafía en España, galardonado con ... el Premio Príncipe de Asturias en 1983, es un referente del arte contemporáneo en la ciudad y la península «y a nivel internacional», algo que se recordará a lo largo de 2023.
Tras varias cartas, peticiones e iniciativas plenarias -aprobadas por unanimidad- del Ayuntamiento, la Conselleria de Cultura ha tomado constancia de la importancia de Sempere para entender -tal y como conocemos a día de hoy- el arte contemporáneo. Ya en sus presupuestos, con 100.000 euros, contemplaban realizar actividades a través del Consorci de Museos de la Generalitat, pero es ahora cuando tienen previsto «declarar el Año Sempere».
Así lo ha manifestado el concejal de Cultura, Antonio Manresa, a preguntas de TodoAlicante antes de dar a conocer todos los detalles en Fitur. Y es que el pasado 28 de diciembre, el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Ximo López, le envío un correo electrónico para informarle de la decisión.
Es en estos momentos cuando están siguiendo el procedimiento jurídico para poner en marcha la iniciativa, junto a la del gran pintor universal Joaquín Sorolla, y será el 20 de enero cuando en el pleno del Consell se apruebe la declaración de 2023 como, también, Año Sempere.
De este modo, «vamos a hacer una serie de acciones durante el año», como adelantó también este lunes en un avance de la programación del MACA, junto a otras «en convivencia» con la Conselleria de Cultura, a través del Consorci de Museus, «con actos relativos a la figura de Sempere».
Y es que «tenemos un año para poder presumir de un pionero del arte contemporáneo que ha sido muy generoso con la ciudad», ha expresado. Es por ello, que los gestos que tienen los artistas con Alicante «se los tenemos que devolver con estas acciones». Así, la donación que Sempere hizo con su obra a la ciudad permitió poner en marcha la antigua Casa de la Asegurada, actual Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, MACA.
Un espacio que «es la joya oculta» de Alicante. Es tal su arquitectura interior comparable a la de otras ciudades del norte de Europa, junto a sus obras de arte, colecciones «y lo que tenemos en los fondos», que cuando se ponga en marcha la ampliación se apreciarán estas piezas «espectaculares».
Igual que Sempere fue «generoso» con Alicante, otros muchos también lo han sido. Es el ejemplo de los coleccionistas Michael Jenkins y Javier Romero, cuya donación «nos impulsa a hacer la ampliación del MACA». «Será casi el doble de lo que hay ahora» y la ciudad se podrá sentir «orgullosa».
Será en este momento cuando Alicante «se debe convertir en la capital del Mediterráneo de Arte Contemporáneo», con el gesto que tuvo Sempere con Alicante como principal impulsor de esta iniciativa.
Ante estos avances, Manresa también hace una petición a su sucesor -su partido ya le agradeció el trabajo y los servicios prestados en esta legislatura mediante un comunicado-. «Quien esté al frente de Cultura que siga apostando por los artistas noveles, jóvenes, locales y lo que viene del exterior» para convertir «lo que tenemos en algo más grande».
Todo ello para reconocer Alicante «como un espacio referente», tanto a nivel turístico, como a nivel cultural, «una opción más importante». Una reflexión con la que ha rememorado también aquel eslogan publicitario de la ciudad 'Alicante todo el año', el cual incide en que «se debe recuperar» para ofrecer más opciones, porque «Alicante tiene que estar en funcionamiento todo el año».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.