

Secciones
Servicios
Destacamos
El Teatre Arniches de Alicante añade a la agenda del fin de semana de la ciudad dos variadas propuestas culturales. Será este viernes cuando la actriz y dramaturga castellonense Begoña Tena ofrezca su monólogo 'Viva'; mientras que el sábado será el turno de la música clásica con un concierto del Cor de la Generalitat.
El coliseo del Institut Valencià de Cultura dará la bienvenida a marzo con la pieza teatral de Tena, un monólogo donde la protagonista -una mujer inmersa en una mudanza- recorre etapas de su vida, desde sus orígenes en un barrio de la periferia de cualquier ciudad de provincias en los años 80, hasta la precariedad de su presente.
Begoña Tena escribe y protagoniza esta pieza que, además, dirige junto Patrícia Pardo, y en la que habla de los migrantes, la pobreza, el descubrimiento de la vocación artística, el deseo de la imaginación y la epopeya y maravilla de conseguir la máxima revolución diaria: estar y sentirse viva.
Desde su estreno, la pieza ha obtenido numerosos reconocimientos entre los que destacan el Premio Íntim-SGAE del Jurado al Mejor texto teatral en el Festival Cabanyal Íntim 2022 o el tercer premio Escènia Foios 2023. Además, 'Viva' estuvo nominada al Premio al Mejor Texto en la última edición de los Premios de les Arts Escèniques Valencianes 2023 y su protagonista, Begoña Tena, como Mejor Actriz.
Asimismo, la vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura y Deporte presenta en el Teatre Arniches de Alicante al Cor de la Generalitat con obras de Schubert, Rheinberger, Herzogenberg y Brahms -dentro de un programa con obras corales del Romanticismo y Postromanticismo alemán- este sábado 2 de marzo.
«Esta es una cita especial, ya que el Cor de la Generalitat viene a una de sus 'casas', y estamos deseando volver a disfrutar del talento y la calidad que desprende, y esperando repetir con el público la maravillosa experiencia que vivimos en su última visita el pasado marzo», ha señalado la directora territorial del IVC en Alicante, Alicia Garijo.
Las 22 voces del Cor, acompañadas al piano por Francisco Hervás y conducidas por Jordi Blanch Tordera, director asistente del Cor, interpretarán piezas de Franz P. Schubert, Josef Rheinberger, Heinrich von Herzogenberg y Joannes Brahms.
En concreto, con el tenor Antonio Lozano se interpretarán 'Gott im Ungewitter, D 985', 'Mirjam's Siegesgesant, D 942, op.136', 'Jaglied, D 521', 'Widerspruch, D 865, op.105 nº1' y 'Trinklied, D 148 de Schubert. El programa también incluye 'Maytag, op. 64' de Rheinberger, 'Nachtlied, op. 73 nº 1' de Heinrich von Herzogenberg y Neckerein, op. 31 nº 2 de Brahms.
La producción discográfica del Cor de la Generalitat está vinculada a grandes sellos como Sony, Decca y Deutsche Grammophon, junto a la Orquestra de la Comunitat Valenciana y solistas como Plácido Domingo o Juan Diego Flórez. Su grabación 'Verdi Domingo' fue galardonada con el Grammy Latino al mejor álbum de música clásica de 2014.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.