

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Alicante avanza a pasos agigantados en su plan de accesibilidad. Sobre todo, en materia de cultura. Gracias al convenio firmado entre el Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria con Hidraqua, la institución académica ha podido adquirir 24 dispositivos inalámbricos con auriculares para que las personas con discapacidad y dificultad auditiva puedan disfrutar de la programación de Paranimf.
Así, tras arrancar con el plan InclUA-Cultura en el museo de la institución académica, el MUA, y continuar con supratítulos proyectados sobre el escenario del Paraninfo, la accesibilidad continúa acercando la programación cultural de la UA a todos los públicos. En esta ocasión, lo hace a través de estas petacas con auriculares que aportan «un plus de audición de aquello que se está hablando sobre el escenario», ha matizado la vicerrectora Catalina Iliescu, dirigida a las personas que cuentan con estas dificultades.
Noticia relacionada
Este es el primero de los pasos. Por ello, la programación de Paranimf incorpora por primera vez este servicio -un sistema inalámbrico de emisión FM de ampliación de sonido, integrado por una base emisora y 24 petacas receptoras con auriculares- en cuatro obras de teatro, 'Pla' el próximo 28 de febrero y durante los tres estrenos del Aula de Teatro de la UA: 'La història del comunisme contada per a malalts' el 16 de mayo, 'Migraaaaaantes o sobre gente en este puto barco' el 5 de junio y 'Lisístrata. Occupy Acrópolis' el 12 de junio.
De este modo, el servicio «se basa en ofrecer, en cada representación, 24 entradas para personas con discapacidad auditiva». Estas se podrán adquirir a través de Instanticket y corresponderán a butacas ubicadas «en zonas que aseguran el perfecto funcionamiento de estos aparatos». Asimismo, se colocará señalética a las puertas del Paraninfo con el fin de que los asistentes puedan conocer este sistema de audición, enmarcado en el plan de accesibilidad del área de Cultura.
Las acciones del plan InclUA-Cultura, puesto en marcha por la vicerrectora Catalina Iliescu, continúan dando frutos gracias a la colaboración de Hidraqua. «Intentamos que la danza y el teatro sean más accesibles a todos los colectivos», ha remarcado la catedrática este lunes durante la presentación de esta novedad enmarcada en su plan estratégico de accesibilidad e internacionalización.
Desde Hidraqua, su director de Comunicación y Relaciones Externas, Martín Sanz, ha señalado que su colaboración con la UA «refleja el compromiso de ambas entidades con la igualdad de oportunidades y el acceso a la cultura para todos». En este sentido, ha destacado su alianza en la «promoción de la inclusión de personas con discapacidad auditiva en el ámbito cultural» dentro de un espacio, como es la programación de Paranimf, en la que «se recogen grandes eventos adaptados».
Este nuevo sistema de inclusión para personas con discapacidad y dificultad auditiva incorporado a la programación de Paranimf «permitirá incluir otros servicios», ha matizado la vicerrectora Catalina Iliescu, quien ha remarcado que «una vez tengamos consolidada esta primera fase» se podrá aplicar «audiodescripción para personas ciegas y subtitulación». Todo ello también es susceptible de emplearse en «actos académicos de carácter institucional».
Asimismo, estas petacas podrán salir del Paraninfo y acudir a otros puntos de la Universidad de Alicante, como el museo, para facilitar las visitas guiadas y otras acciones llevadas a cabo en sus instalaciones a personas con estas dificultades. Del mismo modo, se espera poder expandir también al yacimiento de La Alcúdia de Elche, donde cada verano se celebra el Festival de Teatro Clásico organizado también por el Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.