

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de transformación urbana puestas en marcha este verano, las cuales están vinculadas a la zona de bajas emisiones, permitirán multiplicar la masa arbórea de los principales enclaves de la ciudad. De este modo, el eje de las avenidas Doctor Gadea, Federico Soto y General Marvá y el frente litoral por el Paseo de los Mártires serán los nuevos corredores verdes de Alicante, además de avanzar en la peatonalización y el calmado de tráfico en dichos puntos.
Una vez concluidos los trabajos de reposición de servicios, pavimentación y asfaltado, que han cortado estas principales avenidas desde el pasado mes de junio, ahora empieza una segunda fase. Operarios de la contrata de parques y jardines del Ayuntamiento de Alicante han impulsado la plantación de los nuevos ejemplares que actuarán como una tercera hilera en estas zonas, creando corredores verdes en pleno centro de la ciudad.
Una actuación más que necesaria ante el cambio climático, puesto que la masa vegetal no solo limpia el aire gracias a la emisión de oxígeno, sino que también crea zonas de sombra en una ciudad que es la más soleada de Europa, con 320 días de sol al año.
81 'plátanos'
148 'jaboneros de China'
1.254 metros cuadrados de jardineras
Las nuevas plantaciones darán prioridad a árboles tradicionales del mediterráneo español como son los platanus hispanica o las palmeras de palma ancha (Whashingtonia y Livingstonia) para aportar mayor sombraje, además de aportar colorido y originalidad con los jaboneros de China (Koelreutieria Paniculata).
De esta manera, el eje formado por las avenidas del Doctor Gadea, Federico Soto y General Marvá ya se están plantando 81 'plátanos' y 148 'jaboneros de China', además de plantar 3.300 metros cuadrados de césped y ampliar el tapizado verde con 1.254 metros cuadrados de jardineras en la ampliación de las aceras.
Así, en Doctor Gadea se creará una segunda fila de árboles de nueva plantación, aprovechando la ampliación de la calzada, al tiempo que se mantendrán 22 ejemplares de 'platanus' por su interés patrimonial, social y medioambiental. Este carril más cercano a la actual acera, se transforma en jardineras, parterres de plantas arbustivas y zonas de mobiliario urbano.
En el Paseo de los Mártires se plantarán 82 árboles en la nueva mediana que se está preparando para separar los dos sentidos de circulación, de los que 44 serán palmeras (Whashingtonia y Livingstonia) y el resto árboles ornamentales de distintas especies. Además, se plantarán más de 1.600 plantas arbustivas y tapizantes.
En el resto de las calles que han registrado obras de reurbanización y mejora de la accesibilidad se plantarán 'jaboneros de China' (Koelreutieria Paniculata). Concretamente, la calle Sevilla incluye 24 ejemplares, Sargento Vaillo 14, Poeta Campos Vasallo 11, Espoz y Mina cinco, Valencia siete y la plaza de la Pipa dos.
Estas plantaciones se completarán con otras nuevas en el resto de viarios que han sido objeto de reforma y modernización como puedan ser las avenidas de Ramón y Cajal y Eusebio Sempere, la reurbanización de la calle Marqués de Molins o de las plazas de San Antonio y del Músico Óscar Tordera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.