Borrar
Imagen de Altea durante la pasada Semana Santa TA
El turismo abre hueco respecto a 2019 y apunta a un año récord en la provincia de Alicante

El turismo abre hueco respecto a 2019 y apunta a un año récord en la provincia de Alicante

Por primera vez desde el inicio de la pandemia todos los destinos de la Comunitat superan los registros previos a la crisis sanitaria

Miércoles, 3 de mayo 2023, 18:37

Todos los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana han cerrado el mes de abril con datos de ocupación superiores a los registrados en el mismo periodo de 2019, siendo esta la primera vez que la totalidad de la región mejora los registros comparativos en relación al último periodo previo a la pandemia, lo que coloca a 2023 como un año de potenciales récords.

Además, las buenas noticias no sólo llegan de los datos ya consolidados del mes de abril, sino que las previsiones que maneja la patronal hotelera Hosbec para la primera quincena de mayo parecen consolidar esta tendencia de crecimiento.

Vuelven los británicos

La principal asociación hotelera de la Comunitat Valenciana señala a la recuperación del mercado internacional como uno de los factores más importantes para la consecución de este hito. Llamativo es, de hecho, el comportamiento del mercado británico en Benidorm, que abandona los datos negativos que eran una constante durante todas las quincenas desde la finalización de la pandemia y que por primera vez registra un dato positivo. En concreto, frente al 39% de británicos en la segunda quincena de 2019, se crece hasta el 43% en 2023.

El presidente de Hosbec, Fede Fuster, ha valorado muy favorablemente estos datos, teniendo en cuenta que además se han producido justo después de la campaña la Semana Santa. Su opinión, «todo indica a que la temporada turística va a ser buena, pero no nos obsesiona batir récords de turistas. Nuestro foco está puesto en el consumo, en el gasto y en el efecto expansivo del turismo respecto de todo el entramado social, económico y empresarial de la Comunitat Valenciana».

La Costa Blanca se dispara

Uno de los destino más beneficiados por este despegue definitivo que ha vivido la Costa Blanca es el de Benidorm, que registró un 84,8% de ocupación del 16 al 30 de abril, lo que implica que por vez primera supera los valores recogidos en 2019 en un tramo quincenal, volviendo a colocarse así como el gran motor turístico de la región.

El resto de la provincia de Alicante anota una ocupación del 78,4% durante la segunda quincena de abril, superando así en ocho enteros los registros anotados en 2019. Con este registro la media mensual de ocupación se sitúa en un 76,9% superando en 7,8 puntos porcentuales el dato recogido en el mismo mes de 2019

Cabe destacar en este sentido el buen comportamiento de algunos destinos de la Costa Blanca como Altea, que ha ocupado el 83% de sus camas; Calp, con el 78,5% y l'Alfàs del Pi, que se anota un 76%.

Por su parte, la ciudad de Alicante es el único gran destino de la Costa Blanca que retrocede respecto a la segunda quincena de abril de 2019, dejándose medio punto porcentual alcanzando, aún así, un 79,3% de ocupación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El turismo abre hueco respecto a 2019 y apunta a un año récord en la provincia de Alicante