Borrar
Terra Natura Benidorm impulsa la protección de especies polinizadoras en Alicante. TNB
Terra Natura Benidorm impulsa la protección de especies polinizadoras en Alicante

Terra Natura Benidorm impulsa la protección de especies polinizadoras en Alicante

El parque de naturaleza y animales expone las claves de su compromiso con la conservación de abejas melíferas y la biodiversidad

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 22 de mayo 2024, 17:53

«El futuro de la especie humana y la salud del planeta dependen de los polinizadores«. Así de firme se ha mostrado el responsable de Animales de Terra Natura Benidorm, Enrique Sánchez, durante su intervención en el evento satélite de España del World Species Congress (WSC).

El educador y biólogo del parque de animales y naturalezas de Benidorm ha afirmado que «el futuro de las abejas está en nuestras manos». Para demostrarlo, ha puesto como ejemplo la colmena que habita en Terra Natura Benidorm.

El panal es una de las estaciones polinizadoras didácticas de la provincia, la cual recibe miles de visitas al año. Desde Terra Natura Benidorm imparten charlas educativas para enseñar y concienciar acerca de las colonias silvestres y otros polinizadores. Este es uno de los compromisos que mantiene el parque con la protección de las abejas melíferas y otros polinizadores de la provincia de Alicante.

Según explican desde Terra Natura Benidorm, las estaciones polinizadoras son puntos cruciales para las rutas de los enjambres silvestres, permitiendo a las abejas desarrollar estrategias contra sus depredadores sin alejarse de sus áreas de pecoreo y fuentes de agua.

La ausencia de presión apícola facilita comportamientos selectivos, resultando en la proliferación de masas vegetales multiflorales y ecosistemas equilibrados y saludables. Las abejas, como bioindicadores estratégicos, juegan un papel esencial en la polinización de diversas especies vegetales, contribuyendo a la biodiversidad y la salud de los ecosistemas.

El parque Terra Natura Benidorm también participa en otras actuaciones de conservación, enmarcadas dentro del proyecto Rumes, junto con la asociación al Servicio de la Polinización Forestal (asaf). El proyecto tiene como objetivo favorecer la conservación de la biodiversidad para consolidar las rutas migratorias de enjambres silvestres en el Parque Natural Sierra de Mariola.

En el marco del proyecto también se incluye incluye la fundación de nuevas estaciones polinizadoras en zonas de regeneración tras incendios, la creación de un colmenar de producción sostenible para talleres educativos, visitas periódicas a las estaciones para monitorear avances y corregir desviaciones, y talleres de fabricación de NIPs y apicultura medioambiental. Además, se realizan charlas de sensibilización con escolares sobre la importancia de las abejas y la polinización.

El evento satélite del WSC en España contó con la colaboración de varios zoológicos y acuarios de la Asociación Ibérica de Zoológicos y Acuarios (Aiza). Durante la jornada, se reafirmaron compromisos con la conservación de especies en peligro de extinción en España, como parte del movimiento Reverse the Red de la UICN, con acciones a distintos niveles para proteger especies amenazadas, algunas únicas en el mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Terra Natura Benidorm impulsa la protección de especies polinizadoras en Alicante