

Secciones
Servicios
Destacamos
Puede parecer una grulla o un pavo, pero el nombre de su especie es 'Chauna torquata' también conocida como chajá. Este animal está emparentado los ejemplares mencionados y también es pariente de las aves acuáticas. Su morfología es el resultado de una convergencia evolutiva con algunas especies de aves terrestres con las que comparten hábitos.
Un ejemplar macho de esta especie, un chajá procedente del zoológico de Beauval en Francia, ha sido la última especie que se ha incorporado al aviario del parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm. Su llegada al parque tiene como objetivo aumentar la biodiversidad de su aviario y establecer un grupo reproductor de esta especie, que actualmente se encuentra protegida.
El chajá es una especie sensible respecto a su estado de conservación, aunque está catalogada como de preocupación menor, ya que sus poblaciones se han recuperado durante los últimos años.
Por ello, con su incorporación al aviario de Terra Natura Benidorm también se pretende constituir un grupo reproductor y favorecer que los ejemplares realicen sus funciones sociales de manera completa, con fases como el cortejo y la reproducción para «un desarrollo psicofísico sano y natural».
El macho tiene un año de edad y pesa 3,5 kilogramos, además tiene una altura de 70 centímetros. El ejemplar se ha inido al grupo formado por dos hembras, de las cuales una llegó en 2003 y la otra nació en Terra Natura Benidorm en 2010.
Al llegar al parque este ave fue ubicada inicialmente en un habitáculo dentro del aviario durante cuatro días para que estableciera contacto visual, pero no físico, con el resto de aves y sus congéneres. Durante este periodo de adaptación, se le acercaron los otros ejemplares de su especie con los que comenzó a interactuar a distancia, mostrando un comportamiento social normal.
En estos momentos, el macho de chajá ya recorre libremente el aviario y continúa familiarizándose con el entorno y con el resto de especies que habitan en este gran espacio, en el que conviven 125 ejemplares de 23 especies diferentes.
En la parte anterior de cada ala, los chajás poseen un espolón para defenderse a sí mismos y a sus polluelos, aunque estos suelen permanecer inmóviles para pasar inadvertidos. Los padres emiten un grito de alarma para alertar a las crías y que puedan escapar cuando detectan la presencia de un depredador.
El cuerpo del chajá es similar al de un pavo con cresta. Su pico es pequeño y afilado, de color gris claro y cuenta con una especie de collar en la parte del cuello. Las patas son robustas y largas de color rosado, y la parte de alrededor de los ojos es de tono rojizo. Suele vivir en pareja y en ocasiones en grupos de alrededor de cien individuos.
Noticia relacionada
Se trata de un ave herbívora, que se alimenta preferentemente de brotes verdes y plantas blandas. De hecho, se alimentan de vegetales vadeando las aguas someras y son capaces de crear nidos con juncos, formando grandes plataformas en las que ponen hasta seis huevos.
Estos pájaros pueden planear a gran altura y es habitual verlos en zonas próximas a lagunas y estanques. La especie habita en la Patagonia de Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia.
Terra Natura Benidorm es un parque de naturaleza y animales dedicado al cuidado de especies animales, que cuenta con más de 150 especies diferentes en su mayor parte vulnerables o en peligro de extinción. El recorrido por sus instalaciones hace que los visitantes se sumerjan en el concepto de zooinmersión. Las barreras entre el visitante y los animales quedan ocultas entre la vegetación generando la sensación de continuidad entre los ecosistemas recreados para cubrir las necesidades de los animales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.