Borrar
Urgente Las autoridades italianas esperan la llegada de más de 200.000 personas para el funeral del Papa
Ejemplares de la especie venenosa en Terra Natura Benidorm. T.N.B
Nace en Terra Natura Benidorm uno de los animales más venenosos del mundo, en peligro de extinción

Nace en Terra Natura Benidorm uno de los animales más venenosos del mundo, en peligro de extinción

Su veneno es mortal para muchas especies e incluso para los humanos

Viernes, 3 de mayo 2024, 13:32

La exposición permanente de criaturas venenosas, que se ubica en la zona del volcán del parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm, ha acogido el nacimiento de dos nuevas ranas venenosas de flecha azul (Dendrobates azureus). La especie es una de las más venenosas del mundo y se encuentra en peligro de extinción, por lo que su nacimiento «supone un paso importante para la conservación de este anfibio», aseguran desde el parque.

Este anfibio posee una piel azul metálica con manchas negras, lo cual advierte a los posibles predadores de que contiene un potente veneno compuesto de alcaloides en la piel. Cuando viven en cautiverio pierden su toxicidad, puesto que esta proviene del ácido fórmico de las hormigas y las termitas.

La rancha flecha azul es una especie «en declive y muy sensible a los cambios climáticos», protegidas por el convenio Cites II. Por ello, estos nacimientos sirven como reservorio de la especie y para garantizar la continuidad de la especie en la biodiversidad, según ha indicado Terra Natura en un comunicado.

La esperanza de vida de estas ranas suele situarse en los 15 años de edad. La especie llegó al parque benidormí por primera vez en 2009. En estos momentos, el grupo de ranas de flecha azul cuenta con cuatro adultos, más las dos crías que acaban de nacer, con lo que son seis ejemplares en total.

Los adultos a mitad de invierno suelen empezar a realizar la puesta de huevos. Las primeras suelen ser infecundas y no es hasta la tercera puesta cuando los huevos consiguen salir adelante. En esta ocasión, habían puesto seis huevos.

Al detectar la puesta, el equipo de herpetólogos trasladó los huevos a unas placas Petri con la humedad y el calor adecuado a unos terrarios especiales de Terra Natura Benidorm. De esos seis huevos, solo dos han conseguido formarse finalmente. Cuando aparece una ralla negra en mitad del huevo es señal de que ha empezado el ciclo de formación.

Una vez que nacen las crías, se les alimenta con un tipo de pienso especial y, al mes y medio aproximadamente, comienzan a desarrollar sus patas traseras. Dos semanas después, les salen las patas delanteras y otros 15 días más

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Nace en Terra Natura Benidorm uno de los animales más venenosos del mundo, en peligro de extinción