Políticos camuflados en los Moros y Cristianos de Altozano
Luis Barcala, Cristina Cutanda y Mari Carmen de España, entre otros, se sumaron a las celebraciones, si bien los trajes y el maquillaje hacían casi imposible reconocerlos | La promesa que Carlos Mazón hizo a los herederos del creador de 'Paquito el Chocolatero'
El duro calor que azota la ciudad en estos días no cesa el vuelo de esta cotorra por Alicante. Y es que durante esta última semana no ha parado quieta, sobre todo, por la noche, cuando caen las temperaturas y se puede planear con más respiro.
Es a esas horas cuando esta cotorra disfruta de las vistas del municipio, el cual reluce gracias a las fiestas que engalanan sus barrios cada fin de semana. La última de ellas, los Moros y Cristianos de Altozano, antes de dar paso a los festejos de Fontcalent y de San Agustín.
Es gracias a esto que los alicantinos y los turistas que están de vacaciones pueden recorrer Alicante de punta a punta saltando -o volando, como hace esta cotorra- de fiesta en fiesta. Así lo han probado también algunos de los políticos de la ciudad.
Esta cotorra cazó a varios concejales del Ayuntamiento de Alicante siendo partícipes del acto de recreación de la Reconquista que celebra el barrio de Altozano en sus fiestas de Moros y Cristianos.
Puede que los espectaculares trajes y los trabajados maquillajes les hubieran permitido disfrutar con anonimato de la celebración. De hecho, fue la propia maquilladora -orgullosa de sus creaciones- la que compartió una foto de sus elaboradas creaciones para la Capitanía Zíngara en la que participaron los ediles.
A esta cotorra le costó reconocerlos por lo laborioso de la pintura de cara. Pero el alcalde, Luis Barcala; la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda; la de Cultura, Nayma Beldjilali, y la de Empleo, Mari Carmen de España, participaron en el desfile como uno más de los festeros.

El compromiso de Mazón con 'Paquito el chocolatero'
Ya es de sobra conocido que somos amos de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras. Este aforismo debería estar marcado a fuego en la mente de los políticos, acostumbrados a colmar con promesas al electorado. Algunas de ellas son ambiciosas y copan titulares, otras son más modestas y, en ocasiones, corren el riesgo de caer en el olvido. Pero para evitarlo está esta cotorra, atenta siempre a todo lo que se mueve, y se dice.
Por ello, es buen momento para recordar, a tenor de la repercusión generada por una noticia de TodoAlicante publicada esta misma semana, una promesa especial que el president Carlos Mazón lanzó durante la reciente campaña electoral de las autonómicas.

En una visita a Cocentaina, el por entonces candidato se comprometió a conceder a título póstumo la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana a Gustavo Pascual Falcó, compositor del célebre pasodoble 'Paquito el Chocolatero'. Aunque esta pieza tiene 86 años y ya ha sido interpretada en todo el mundo, la composición ha vuelto a ser noticia después de que TodoAlicante desvelara el exiguo rédito económico que les reporta a los herederos.
Medios estatales como Antena 3, Cuatro o la Cadena Cope se han hecho eco de esta batalla legal que ha protagonizado la familia Pascual por reivindicar la legítima autoría de la emblemática pieza. Esta cotorra está convencida de que el jefe del Consell, tras la repercusión mediática de la información contada por este diario, refrescará su memoria y lo tendrá en cuenta para cumplir tan pronto como pueda con la promesa hecha hace meses en la capital del Comtat.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.