

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya saben que esta cotorra tiene alma festera. Y no solo de la ciudad, también de la provincia. Fue hace unos días cuando estuvo sobrevolando la joya costera de la Marina Alta para no perderse un ápice de todo lo que ocurría alrededor de la presentación de los mayorales y mayoralesas de la fiestas de la Mare de Déu de Loreto de Aduanas del Mar.
Esta cita, imprescindible en el calendario de todo aquel enamorado de Xàbia, resultó coincidir -con unos días de diferencia- con el cumpleaños del eurodiputado del Partido Popular, José Manuel García-Margallo, quien estuvo presente -como viene siendo habitual- en el municipio y, por supuesto, en la presentación festera.
Margallo estuvo con su mujer acompañando a la alcaldesa del PP, Rosa Cardona, en el acto que marca el pistoletazo de salida de estos festejos y también junto al exalcalde y diputado del PSPV, José Chulvi, además de concejales de la corporación y el incombustible exconcejal del PP, Miguel Savall, entre otros muchos.
El político de origen madrileño es militante del PP de Xàbia. De hecho, según ha podido averiguar esta cotorra de fuentes bien informadas, paga religiosamente y desde hace muchos años la cuota como miembro del partido de Feijóo en este municipio turístico alicantino.
Si algo le llevó a tomar esta decisión fue su vinculación con Xàbia desde que era pequeño, pues sus padres ya pasaban temporadas de verano en esta población de la Marina Alta. En 1999 adquirió una casa en pleno casco histórico a la que suele ir cada vez que sus responsabilidades se lo permiten -aunque ahora ha cambiado de zona de residencia- y no es extraño verlo por el mercado municipal o los comercios del centro de la villa haciendo las compras.
Además, el exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en el Gobierno de Mariano Rajoy es miembro de la ejecutiva del PPCV, nombrado por el presidente de los populares valencianos y presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Y, según ha podido saber esta cotorra, es posible que ambos lleven a cabo un encuentro en Xàbia antes de que Margallo se incorpore a su trabajo en Bruselas.
Uno de los lugares favoritos de esta cotorra para pasar los días de verano, además de todo el año, es la isla de Tabarca. Tras bucear por las calas del Llop Marí y del Francés, aprovechó para actualizar sus redes sociales -ya saben que está en el aire y en la onda- y se topó con un comentario inesperado.
«Última hora: Las obras del aeropuerto de Isla Tabarca, finalizarán a principios de 2024». Este fue el mensaje que un internauta anónimo publicó en el grupo de referencia de la ciudad, ese que lleva por nombre 'Tú no eres alicantino si no...'.
Perpleja por la exclusiva -y por tanta obra en la ciudad-, esta cotorra se puso a bucear entre los ociosos comentarios que los alicantinos fueron dejando. «Esto ya pasa de castaño a oscuro, la que se ha liado», es uno de los mensajes que anticipaban la maraña humorística que se desató en el post.
Y es que, los internautas ya no solo bromeaban con el posible aeropuerto que podría destinar a los miles de turistas que visitan la isla habitada más pequeña de España a lo largo del año, sino también con la llegada del AVE, la apertura de un McDonald's o un enlace a Santa Pola al puro estilo del Canal de La Mancha.
El desvarío también llevó la actualidad nacional a este post sobre el aeropuerto en la isla de Tabarca. «Tened cuidado porque el Sr.Rubiales estará en la inauguración y alguno se puede llevar un 'pico'», comentó otro internauta anónimo seguido de un «yo iré en el Falcon» y una pregunta sobre si «sabéis si Ryanair va a tener un mostrador para despachar billetes».
En definitiva, estos posts de locura tienen poco de verídico, pero como bien indica otro internauta -el favorito en esta ocasión de esta cotorra-, «¿sabéis qué es lo más importante en esta vida? Reír, reír y reír, porque con todo lo que hemos pasado estos últimos tres años, considero que es muy importante y beneficioso hacerlo. Una simple risa por la mañana puede cambiar a mejor el resto de tu día». Así que tomen nota.
El efecto de Rubiales ha sido inmediato y global. Hasta el punto que instituciones académicas como la Universidad Alicante se han subido al carro para aprovechar esta 'fiebre' con el fin de promocionar sus cursos de experto en «digital comuniqueishon».
Se trata de los estudios de posgrado de experto en redes sociales y comunicación digital, cuyo community manager se ha subido al carro para promocionar las matrículas de una clase magistral de 'copywriting'.
«Sr. Rubiales, ahora que tiene tiempo libre, no se le ocurra apuntarse a nuestro curso», reza el anuncio que este curso ha puesto en marcha por las redes sociales, seguido de «Jenny, tú sí. Si te pierdes alguna clase puedes repetir cuando quieras».
Las reacciones no se han hecho esperar y son múltiples los comentarios que los internautas han dejado en el post, el cual califican de «muy cutre», entre otras tantas que no han sentado nada bien.
La hemeroteca foguerer de esta cotorra da para mucho. Es volando por los archivos que completan los casi 100 años de la historia de las Hogueras de San Juan, cuando se ha dado cuenta de un pequeño detalle que, para muchos, pasa desapercibido.
Se trata de la creación de la barraca Què fem del caldo, fundada allá por 2009 en el distrito de La Condomina. Fueron varios los integrantes de otra asociación perteneciente a una comisión del centro de Alicante los que decidieron emprender un nuevo rumbo en la fiesta y crear este nuevo emplazamiento.
Y es que las mudanzas de entonces a la playa de San Juan y la reciente maternidad y paternidad les obligaba a cargar con los carros de bebé y las bolsas de comida hasta el centro de la ciudad, por lo que -para su comodidad- varios barraquers, entre los que se encontraba el president Carlos Mazón, decidieron fundar la barraca Què fem del caldo para continuar disfrutando de las hogueras en familia y más cerca de casa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.