
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras una noche crucial en el incendio de Tárbena, los bomberos y efectivos que trabajan sobre el terreno comunican que el incendio evoluciona de manera «favorable». De hecho, Emergències de la Comunitat Valenciana ha asegurado que «ya no hay llama en el perímetro» y se ha podido trabajar en la zona durante toda la noche.
Está previsto que los medios aéreos lleguen a primera hora de la mañana sobre la zona del incendio, donde se sumarán a seis dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, seis unidades de los bomberos forestales, seis autobombas y miembros del UME.
Tal y como señaló el Secretario Autonómico de Emergencias, Javier Montero, tras la última reunión de coordinación mantenida en la tarde de ayer lunes, las horas de trabajo nocturno iban a ser críticas para poder confirmar la buena evolución de los trabajos de extinción del incendio que desde el pasado domingo ha arrasado más de 600 hectáreas en las proximidades de Tárbena.
Esas buenas condiciones climatológicas previstas se cumplieron y la temida inversión térmica no ha sido tan pronunciada como lo fue ayer. Todo ello ha permitido no sólo que los más de 200 efectivos terrestres desplegados sobre la zona hayan podido trabajar durante toda la noche, sino que los medios aéreos hayan podido comenzar sus vuelos a primera hora de la mañana.
Todo ello, unido al buen avance en las labores de extinción que se consiguió ayer, ha permitido que el martes amanezca sin llama en el perímetro y con muy buenas perspectivas para, como ya avanzaran ayer los responsables de las labores de extinción, poder dar el fuego, al menos, por estabilizado en esta tercera jornada de trabajo.
Fue con la última luz del día cuando los medios aéreos, que durante todo el día han descargado agua sobre el fuego que calcina una zona montañosa en las proximidades de Tárbena, se retiraron dejando todo el peso de las operaciones nocturnas a los efectivos terrestres.
Tras una última reunión de coordinación, mantenida a las ocho de la tarde en el Puesto de Mando Avanzado, Javier Montero, Secretario Autonómico de Emergencias, ha confirmado que el fuego sigue sin estar estabilizado, pero ha insistido en que «la evolución es bastante favorable».
Por ello, y porque todavía queda mucho trabajo por delante, «ya hemos preparado el dispositivo de la noche. Quedarán trabajando 14 dotaciones de bomberos forestales y del Consorcio Provincial de Alicante, así como dos secciones de la UME, lo que totaliza unas 200 personas».
Noticias relacionadas
Montero ha explicado que ahora «lo más preocupante es la parte sur del flanco derecho, que es donde se va a trabajar con herramientas para tratar de refrescar y evitar que haya rebrotes de llama activa». Para ello, es importante que «la climatología de la noche nos respete y no se produzca la inversión térmica a los niveles de la noche pasada y que cuando amanezca no haya tanto humo, algo que nos obliga a sacar a los bomberos de la zona».
Además, y siempre confiando en que esa inversión térmica no sea tan potente como la de hace 24 horas, «está previsto que los medios aéreos puedan empezar a trabajar más temprano que hoy».
(20:28 h) Actualización #IFTàrbena:
— Emergències 112CV (@GVA112) April 15, 2024
➡️Reunión de coordinación tras el vuelo de reconocimiento para comprobar la situación actual del incendio, con asistencia del S.A de Seguridad y Emergencias, @javimonteroh. pic.twitter.com/OVF3DH6B2X
Una de las cosas que más preocupan a los medios de extinción a estas alturas es que el fuego pueda retroceder y volver hacia su punto de partida ya que «hay que tener en cuenta que dentro del perímetro, hablamos de unas 640 hectáreas, ha quedado mucha superficie sin quemar, con mucha biomasa muy seca y que podría crear muchos problemas». Por ello, «si conseguimos evitar que vuelvan a surgir allí llamas activas, podremos ser muy positivos en la próxima valoración que hagamos».
En cuanto a las 182 personas que siguen desalojadas, Montero ha afirmado que deberán seguir esperando para poder volver a sus domicilios. En cualquier caso, «si se cumplen las previsiones que tenemos, pronto podremos permitir que vuelvan a sus casas. Algo que podríamos hacer incluso mañana, pero vamos a ser cautelosos y ver cómo evoluciona».
Todo dependerá de las próximas horas y del comportamiento de la climatología porque «sabemos que la noche, con esta orografía, produce que los vientos cambien de dirección y veremos si podemos cumplir el pronóstico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.