Borrar
Terreno afectado en el incendio forestal de Tárbena. T.A:

El incendio de Tárbena: tres bomberos heridos, 600 hectáreas calcinadas y 180 desalojados

Los medios aéreos siguen actuando en la zona | La consellera Elisa Núñez señala la «negligencia» del Botànic, las altas temperaturas y la orografía como motivos del 'polvorín' en la Marina Baixa | El Consell ha aprobado la suspensión de quemas agrícolas hasta el 15 de octubre

Ana Jover y Nicolás Van Looy

Alicante | Benidorm

Domingo, 14 de abril 2024

Tras una noche complicada para los efectivos desplegados sobre el terreno afectado por el incendio forestal en Serra Ferrer, desde Emergències de la Comunitat Valenciana aseguran que se mantienen los 180 desalojados. El fuego, que ha arrasado aproximadamente 600 hectáreas en la zona comprendida entre ... Tàrbena y Xaló sigue activo y ha dejado además tres bomberos heridos.

El 112 mantienen la fase 1 y el fuego sigue activo. La noche ha sido «compleja» para los efectivos de extinción, según detallan desde la Generalitat, quienes han movilizado ocho medios aéreos (incluidos los dos FOCAS) y 11 dotaciones de los bomberos de Alicante, con tres suboficiales, dos sargentos, seis cabos y 20 bomberos de los parques de Dénia, Benidorm y San Vicente. Junto con ellos se encuentran dos coordinadores forestales, 9 unidades de bomberos forestales y tres helitransportadores, así como un equipo del UME desplegado en el terreno.

El suboficial del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, Antonio Córdoba, explica que los medios aéreos «no podrán entrar hasta las diez de la mañana» en el terreno. «Lo que era la zona alta, lo tenemos bastante bien y todo apunta bien, pero el problema lo tenemos en el barranco, donde todavía no pueden entrar los medios aéreos», expresa el bombero.

«La noche ha sido menos favorable de lo esperado», ha admitido el secretario autonómico de la Conselleria de Justicia e Interior, Javier Monteros, quien asegura que la climatología «ha sido menos favorable de lo esperado». Por el momento sobre el terreno se encuentran ocho medios aéreos trabajando y se espera poder comenzar a controlar el incendio lo antes posible.

La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha confirmado que se han desalojado «de forma preventiva» alrededor de 180 personas que se encontraban en áreas diseminadas en Tàrbena y Parcent. También ha apuntado a posible daños materiales en una colonia cercana. De cara a la noche, no está previsto llevar a cabo más desalojos. De hecho, para los desalojados se ha activado una caseta con 50 camas en la Casa de la Cultura, aunque muchos de ellos son extranjeros «y se han marchado a casas de amigos y familiares», confirma Monteros.

Las primeras investigaciones apuntan que el origen del fuego se encuentra en una quema agrícola que se ha descontrolado, por lo que desde la Generalitat lanzarán una orden para prohibir las quemas agrícolas, una prohibición que se prolongará hasta el próximo 15 de octubre y cuya aprobación tendrá lugar martes con la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

El fuego, que se ha iniciado sobre las 12.20 horas de este domingo, ha obligado a establecer la situación 2 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF), según confirmó por la tarde la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez. También hay que destacar que siguen cortadas dos carreteras. La Guardia Civil ha prohibido el acceso por las carreteras CV-715 y CV-752 hacia la zona del incendio, así como el acceso desde Parcent en el norte y desde Bolulla en el sur.

En este sentido, la Consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha pedido a los vecinos que «intenten no desplazarse a ver el incendio», puesto que la carretera es «un poco estrecha» y «es necesario que los vehículos que están trabajando durante toda la noche y que van a continuar trabajando puedan desplazarse y desarrollar su labor con la mayor seguridad y tranquilidad posible».

Dispositivo nocturno

Bernabé ha resaltado que durante la noche trabajarán en la extinción 126 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y que espera que a lo largo de este lunes se incorporen más efectivos hasta alcanzar la cifra total de 200. El fuerte viento y la difícil orografía del terreno obligó a Emergencias de la Generalitat Valenciana a activar el protocolo de refuerzo por parte del ejército.

Así, permanecen en la zona incendiada de la Marina Baixa, diez dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, siete unidades de bomberos forestales de la Generalitat, una unidad de prevención de incendios, efectivos de bomberos de la Región de Murcia, así como seis medios aéreos y dos aviones FOCA del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que se retirarán durante la noche.

El riesgo de incendio para mañana lunes es extremo en toda la Comunitat Valenciana, por lo que quedan prohibidas las quemas agrícolas.

El fuego ha convertido la Marina en un punto conflictivo, aunque Emergencias y los bomberos de las diferentes provincias han actuado en cerca de una decena de fuegos este fin de semana.

Atención vecinos

Los primeros desalojos de la tarde llevó a Cruz Roja a levantar un albergue provisional que finalmente se ha situado en la Casa de Cultura de Tárbena para atender a los 180 desalojados por razones preventivas. La ong informó inicialmente de que «activa el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) para instalación de albergue provisional en Tárbena». El grupo está formado por ocho personas, entre voluntariado especialista en montaje, jefe de operaciones, traductores, psicóloga y otros.

En cuanto al Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana, se ha amplió el dispositivo a media tarde. Están desplazadas dos SAMU y un vehículo de soporte vital.

Otros voluntarios, colaboradores con los cuerpos de seguridad, ya se han puesto a disposición del cuadro de mandos para ayudar en los desalojos, así como en las cuestiones de cortes de carretera. Respecto al tráfico, la Guardia Civil ha cortado el acceso de la CV-715 hacia la zona del incendio. En concreto, han informado de las restricciones para el acceso desde Parcent hacia el norte y desde Bolulla, al sur.

El fuego sigue activo tres horas después del aviso en Tárbena. T.A:
Imagen principal - El fuego sigue activo tres horas después del aviso en Tárbena.
Imagen secundaria 1 - El fuego sigue activo tres horas después del aviso en Tárbena.
Imagen secundaria 2 - El fuego sigue activo tres horas después del aviso en Tárbena.

Nivel 2 por altas temperaturas

El aviso de alerta saltó a las 12:20 horas y se localizó en un área escarpada, concretamente en el 'Coll de Rates' y 'Penya Atalades. en la localidad del interior de la Marina Baixa.

Por la tarde, la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha confirmado que se eleva el nivel de alerta al 2 «por las altas temperaturas, que se han dado a partir de mitad de la mañana; la orografía de la zona y luego porque el lugar se encuentra con una alta cantidad de masa forestal, dado que parece ser que la gestión del anterior gobierno no ha sido la que correspondía. Ha sido bastante negligente. En consecuencia, ha corrido como un polvorín».

El presidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Benidorm, Toni Pérez, se trasladó por la tarde al puesto de mando para conocer el desarrollo de un dispositivo que ha intentado contener el fuego. Las llamas provocaron que la columna de humo fuera visible desde distintos puntos de la Marina Alta como Dénia.

Desde la Generalitat Valenciana, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, fue uno de los primeros en mostrar su preocupación por el incendio al conocer el desalojo de, aproximadamente, medio centenar de personas, cuestión que ha compartido en sus redes. Esta circunstancia saltaba sobre las 16:30 horas pasadas, cuando Emergencias apuntó a unos primeros desalojos en núcleos diseminados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El incendio de Tárbena: tres bomberos heridos, 600 hectáreas calcinadas y 180 desalojados