Secciones
Servicios
Destacamos
No ha habido grandes sorpresas en la rueda de prensa que el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha convocado para hacer balance del primer año con el nuevo equipo de gobierno en el que el PP alicantino logró 14 concejales. El primer edil ha hecho un repaso de cómo avanzan los grandes temas de ciudad como la construcción del Parque Central, el encaje que tendrá la Estación Intermodal o las negociaciones de la Variante Torrellano.
Un resumen en el que el alcalde ha dicho sentirse «muy orgulloso» de su equipo de gobierno y «muy satisfecho» del balance en solo un año. El primer edil ha resaltado que Alicante vive uno de sus mejores momentos, con objetivos ambiciosos y que «no piensa dejar pasar ningún tren» respecto a las oportunidades.
Así, uno de los mayores retos que plantea el primer edil para el futuro de la ciudad es justamente el crecimiento que se espera que en 25 años sitúe a Alicante alrededor del medio millón de habitantes. «Estamos tomando decisiones con la vista puesta en ese escenario», ha subrayado Barcala. En esa línea el regidor ha comentado que el proceso participativo del Plan General Estructural, el primer paso para su aprobación y continuar con la tramitación del PGOU, se llevará a cabo en otoño.
No será la única novedad de la zona. La propuesta de un parking subterráneo en la avenida Aguilera está «a punto» de salir a licitación, dotando a esta zona de la ciudad de una alternativa para evitar el tráfico rodado en el centro.
Más de 123.000 árboles llenan las calles de la ciudad. Esas son las cifras que ha explicado el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en la rueda de prensa. El primer edil ha destacado que la capital cuenta con más de tres millones de metros cuadrados de zonas verdes, y que en los últimos años se han incorporado más de 25.000 unidades en el casco urbano.
El primer edil ha resaltado que en cada una de las actuaciones que ha realizado el consistorio se han incluido más árboles de los que había originalmente, que se plantan árboles todos los días y que además la construcción de zonas verdes es una de las prioridade con la incorporación de nuevos parques o remodelación de aquellos que ya existían como el de San Blas o el de La Torreta.
Entre las prioridades el primer edil ha mostrado su convencimiento del encaje de la estación intermodal y el Parque Central en la ciudad. Barcala ha explicado su propuesta sobre un parque central con toda la playa de vías soterrada y una estación de autobuses subterránea que se encaje en el entramado de la intermodal. Pero no es la única propuesta de movilidad, el alcalde también ha mostrado su apuesta por convertir la A-70 en una ronda urbana y desplazar el tráfico del litoral hacia el interior.
La Variante de Torrellano ha sido otra de las apuestas de futuro que el primer edil ha desgranado en su discurso. Aunque no ha querido adelantar demasiado ha dejado entrever que las negociaciones con el Ministerio siguen avanzando en la línea de la construcción de la Variante de Torrellano como única alternativa para la ciudad sin pasar por la electrificación provisional de las vías.
El alcalde ha sacado pecho de proyectos como la negociación con la conselleria para incluir ocho parcelas en el plan Vive de Generalitat, la remodelación de la Almadraba, la conversión de los antiguos cines ABAseis en un espacio cultural, las obras de remodelación del centro, las inversiones en infraestructuras educativas o las cifras de turismo o industria digital. Un año en el que el alcalde ha puesto sobre la mesa que Alicante cuenta con los mayores presupuestos de su historia y un modelo de ciudad 4D que busca llevar el centro a todos los barrios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.