Secciones
Servicios
Destacamos
La Gran Estación Central de Alicante comenzará sus obras en el último trimestre de 2024, según ha anunciado el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. La actual terminal ferroviaria se convertirá en el mayor nodo de transportes de la provincia de Alicante cuando ... acaben los trabajos en 2027 después de una inversión de 135 millones de euros.
La Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Alicante y Adif han firmado un convenio de colaboración por el que la empresa pública cede los terrenos para que la Administración autonómica pueda construir la terminal del sistema Tram en los bajos de la actual terminal de Renfe.
«Se acabaron las imágenes de viajeros a Benidorm acarreando maletas hasta la estación de Luceros», ha resaltado el jefe del Consell, Carlos Mazón, tras la visita a las obras en la estación de Luceros.
El acuerdo, más que esperado en la ciudad, permite desbloquear la construcción de la estación de Tram en el entorno de la estación de Adif, el primer paso de lo que será la gran estación intermodal que conecte en pocos metros los principales medios de transporte público en Alicante: tren, tranvía y autobús.
Desde la Generalitat afirman que se ha conseguido desbloquear esta infraestructura clave en «tiempo record» lo que «durante ocho años no se avanzó más allá de hacer un proyecto». Una negociación que reconocen que fue «dura» pero en la que se han conseguido las tres demandas frente Adif: cesión permanente, disponibilidad de los terrenos para la construcción y la gratuidad de esta cesión.
Con la firma de este convenio se pone en marcha un proceso de construcción que no será fácil. Aunque parte del túnel ya está excavado será necesario realizar unas obras que durarán más de tres años, «si todo va bien», y que empezarán durante los últimos meses de 2024.
Aunque de momento se desconocen muchos de los detalles de esta futura estación, como si habrá entrada por la avenida Aguilera, sí está claro que el espacio que ocupará será en el lateral de la actual estación de Adif, en el entorno donde ahora se ubica el parking.
Por su parte el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha afirmado que la nueva estación Central «supone una segunda gran revolución en el transporte público de la ciudad. Esta estación da la posibilidad de que aquello que acababa en Luceros se pueda extender hacia el sur». «Alicante es la gran ganadora de hoy», ha insistido. En este sentido el alcalde ha destacado que este acuerdo marca un antes y un después en la modernización y transformación de la ciudad pero que continuarán trabajando en el desarrollo de la OI2 y de todo el complejo intermodal, «vamos a seguir trabajando con el mismo espíritu y en tiempo récord».
En esa misma línea se ha pronunciado el presidente de Adif, Ángel Contreras, quien ha remarcado que «con esta firma se acelera un proyecto clave para la ciudad». Contreras ha insistido en que Adif pone a disposición de manera inmediata 25.500 metros cuadrados para ejecutar ese gran nodo intermodal de la ciudad, en un primer momento se realizará la cesión para las obras y en una segunda fase la entrega definitiva que se hará compatible con el uso de los terrenos de la actual estación de Adif. «El acuerdo surge cuando todos compartimos un mismo modelo de movilidad sostenible e inteligente para la ciudadanía».
La consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas, ha remarcado la apuesta del Consell por el transporte en Tram, un medio en el que durante el año 2023 se realizaron más de 18 millones de viajes. La consellera ha anunciado también la incorporación para 2024 de 50 nuevos trabajadores para la provincia.
Mientras llegaban los representantes de la Generalitat, Adif y el Ayuntamiento en los alrededores de la Casa de las Brujas se concentraban los vecinos de la 'Plataforma Variante de Torrellano. Ya!' para exigir que la conexión de la ciudad con el Corredor Mediterráneo se haga mediante esta opción técnica y retirando las vías del litoral sur de la ciudad.
En su llegada a la delegación del Consell en Alicante tanto el president de la Generalitat, Carlo Mazón, como el alcalde de Alicante de Alicante, Luis Barcala, y la consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas, se han acercado a los manifestantes a escuchar sus demandas.
Mazón, a preguntas de los periodistas, ha afirmado que la próxima reivindicación ante Adif es justamente la variante de Torrellano, frente a la electrificación de las vías actuales que propone el Gobierno central. «Sin duda será lo próximo, estamos trabajando en esto de manera paralela», ha insistido el president.
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha acompañado al presidente de Adif a la firma del convenio y ha destacado el compromiso del Gobierno de España con esta infraestructura. «Desde el primer momento, cuando el anterior gobierno de Generalitat inició el proyecto, contó con el apoyo del gobierno de España», ha explicado. Bernabé ha recordado que Adif cederá de forma gratuita los terrenos que permitirán «que Alicante tenga una infraestructura muy demandada por la ciudadanía. Nosotros hemos cumplido, impulsando esta obra desde el primer momento. Ahora es Generalitat quien debe cumplir».
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha recogido el guante: «Con esta cesión se desbloquea un problema que llevaba muchos años encallado, ahora la pelota está en nuestro tejado, el de ponernos en marcha para empezar las obras y que la próxima visita sea ya para conocer 'in situ' el desarrollo de las actuaciones». «Hoy, como alicantino, es un día muy feliz para mi», ha insistido el president.
Para ver la estación acabada y poder desplazarse desde Benidorm hasta esta nueva infraestructura los alicantinos tendrán que esperar tres años. Aunque el presupuesto ya está consignado a través de un contrato programa que, según ha explicado Mazón, permitirá adaptar el presupuesto a las necesidades de ejecución de la obra y trasladar montantes de un año a otro en caso de ser necesario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.