Secciones
Servicios
Destacamos
El atractivo de Alicante es innegable. La ciudad más luminosa de Europa, con 320 días de sol al año, es reclamo indiscutible para numerosos turistas y visitantes que cada vez llegan a más por tierra, mar y aire. Basta con recordar los números de récord que atesora el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, con 15,7 millones de pasajeros en 2023, y la cada vez más solicitada Terminal de Cruceros, con escalas triples de buques de lujo repletos de visitantes deseosos de bajar a la 'terreta'.
Y cuándo están abajo, ¿qué hacen? Sin duda, el castillo de Santa Bárbara es el primer lugar de Alicante al que acuden. No en vano, es el monumento más visitado en la Comunitat Valenciana. Por algo será. Otras atracciones tiene la ciudad: el edificio barroco de la Casa Consistorial, la Concatedral de San Nicolás, el barrio de Santa Cruz... Y el Mercado Central de Alicante.
La lonja es un lugar cada vez más solicitado. El edificio, con más de cien años, atesora historia e historias. Desde el reloj de la entrada lateral de la avenida Alfonso el Sabio, parado a la hora del bombardeo en la guerra civil, hasta el antiguo escudo de la ciudad en el acceso por la plaza del 25 de mayo. Pero no solo eso.
¿Y dentro? Dentro está el espectáculo mayor. Productazos que se comen con la vista, colores, olores y sabores desde la tierra de Alicante al mar Mediterráneo... Una exhibición de sensaciones que, unida a la moda 'foodie', hace que el Mercado Central sea destino de 'tours' guiados como si de un museo se tratase.
Cada vez es más usual ver grupo de entre 20 y 30 personas recorrer los pasillos acompañados de un guía, sobre todo los días que atraca un crucero. En ocasiones cada vez más habituales, dos y hasta tres navieras a la vez. Estas visitas han abierto una veta de negocio para los concesionarios.
Lejos de polémicas estériles como en La Boquería de Barcelona, los comerciantes de Alicante acogen con cariño, educación y afecto a todos estos nuevos visitantes. «El turismo es una ventaja siempre», explica Víctor, cortador profesional de jamón y que no duda en hacer exhibiciones de su destreza mientras explica tipos y calidades.
«La relación (con los turistas y visitantes del Mercado Central de Alicante) es maravillosa, porque viene con mucha gana de probar productos y conocer», cuenta Jaime de su puesto de charcutería. «Tienen buena aceptación y, cuando prueban, les gusta», dice Santi, entre ostras, gambas y cangrejos.
Todos los concesionarios ponen lo mejor de sus puestos y de ellos mismos para que todos los compradores, sean de casa o de fuera, se lleven el mejor sabor posible de Alicante. Y vaya que lo logran. Esta es una pequeña relación de puestos que ofrecen degustaciones y pruebas. Pero lo mejor es acudir al Mercado y descubirlos a todos.
Puesto 169 SantiMar
Santi es uno de los pioneros en ofrecer desde el mismo puesto el producto a visitantes. Comenzó hace ocho años a cocer el marisco, ostras y pulpo que exhibe. Eso sí, solo sábados. «La gente está pidiendo esto, que es visitar y conocer el mercado. Y son los propios alicantinos porque el turista no se arrima donde no hay nadie», anima.
Explica que el mercado tiene una ventaja sobre los restaurantes, «el producto de alta gama y que a la gente les gusta» está en ambos sitios, pero «el concepto que hace fuerte es la degustación en el mismo sitio». Entiende que la experiencia que se da en el Mercado todavía se ampliará más: «La idea del mercado es que también la gente venga a probar el producto que ofrecemos, que cada parada venda lo suyo».
Puesto 282 La Casa del Dragón
Si hay puestos que sean 'instagrameables', es decir, vistosos para las redes sociales son los de frutas y verduras. Cualquiera vale, pero La Casa del Dragón es uno de los más espectaculares por la cantidad y variedad de frutas y verduras que tienen, no solo de la 'terreta', sino exóticas y raras.
Y, sin embargo, cuenta Ivanka, su dueña, a los extranjeros «les gusta mucho la fruta local». Tiene preparadas siempre sus bandejas de degustaciones y para llevar. Desde que abrieron hace año y medio, se han dado cuenta que «hay tanta gente de fuera como local».
Puesto 206 CociNNados
Una de las opciones que también disponen los visitantes al Mercado Central está en CociNNados, que ya lleva dos años abierto. Es un local de comida preparada, con una pequeña barra para consumir allí mismo si se desea.
«Es un consumo diferente, el turista se lo toma para hacer un free tour», explica. Cómo no, los viernes y sábado ofrecen arroz, el plato favorito de los visitantes.
En Román y Dori hacen degustaciones de jamón ibérico de distintas calidades y explican su proceso hasta para 20 personas. «Quienes vienen, repiten porque se van alucinados», cuenta Marina. Cada día pueden hacerse en el puesto más de 200 fotografías que recorren el mundo.
Puesto 23 Ibéricos Víctor
Si de demostraciones se trata, Víctor es cortador profesional de jamón desde hace 20 años. Así que el puesto que tiene es toda una exhibición de corte, algo que aprecian mucho los numerosos visitantes. «Lo explico, porque el público viene un poco perdido», indica Víctor.
Mientras corta una pata, tres jóvenes le miran fijamente y ojean una de las octavillas informativas de las que dispone en chino e inglés, entre otros idiomas. Víctor ofrece catas de todos los tipos de jamón, «de qué es cada cosa y por qué». Es muy didáctico: «Hay que explicárselo para que conozcan y lo sepan apreciar mejor».
Puestos 100 y 101 D'Ivorra
D'Ivorra, en sus dos puestos, mezcla la atención de mostrador de siempre con una mesa alta para las catas y degustaciones de embutidos y productos recién cortados. «La relación con los visitantes es maravillosa, porque viene con mucha gana de probar productos y conocer», explica Jaime.
Lo que más llama la atención son «las propiedades, curaciones del jamón ibérico y el salazón», que es un producto típico de Alicante. Pero esta casa también ofrece productos «con recetas de nuestras abuelos» de croquetas, salchichas…
Puesto 223-224 Salazones Juanelo
Además del arroz, uno de los cúlmenes de la gastronomía alicantina son lo salazones, pescado curado con sal proveniente de la época romana. La historia de elaboración de este producto es una de las cosas que más llama la atención de los visitantes porque «es un poco desconocido», explica Juanele, 42 años en el puesto.
Aquí hacen degustaciones con grupos en dos días, en los que les explican la historia de la mojama y la hueva y allí mismo la prueban.
Puesto 286 Happy Vegetal
Nuevos sabores, nuevas elaboraciones, nuevas formas de comer. La cocina vegetariana o vegana es otra opción gastronómica cada vez más popular y, por ello, también está presente en el Mercado Central de Alicante. Aída, en Happy Vegetal, ofrece variaciones de productazos tan españoles como el chorizo, pero para los veganos. Algo que sorprende también a los extranjeros: «Cuando vienen ceuceristas les das a conocer productos y les cuentas lo que necesitan saber», indica Aída. La pregunta es obvia: «¿De qué está hecho?». Primero, prueban; después, les gusta.
Lo tienen más conocido gente de otras ciudades españolas que turistas extranjeros. A ellos les presentan fuet y chorizo hechos con proteína de soja y de guisante, también queso hecho a base de anacardo, «ideal para una degustación, probar y descubrir», recomienda Aída.
Puesto 63 Mila
Miguel, Larissa y Arantxa son una familia de mexicanos afincados en Alicante que han abierto desde hace unos pocos meses 'Mila', un puesto para teminar la visita al Mercado Central.
La especialidad, las tartas y galletas, que se pueden acompañar con un café recién hecho. Poco a poco van introduciendo también comida para llevar, esta vez casera mexicana: cochinita pibil, pastor...
Puesto 94 Román y Dori
Si hay uno de los productos españoles más conocidos y populares en todo el mundo, ese es el jamón ibérico. Aunque Alicante no sea producto de este preciado bien, el Mercado Central tiene buenos puestos, con los mejores productos. Por eso, son de los más concurridos por turistas y visitantes.
Publicidad
Rocío Mendoza y Álex Sánchez
Sara I. Belled y Clara Alba
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.