Secciones
Servicios
Destacamos
Cien años lleva ya de vida el Mercado Central de Alicante, epicentro de la calidad y frescura de los productos de la provincia. Pasear por sus puestos es un auténtico carrusel para los sentidos. Desde la variedad de colores y formas de las verduras de la Vega Baja, los impresionantes pescados del Mediterráneo, el olor de los dulces y pasteles, los salazones y encurtidos, vinos de la DO Alicante... En fin, una variedad casi inabarcable de sensaciones para deleite de los clientes y cada vez más turistas y curiosos que se acercan a contemplar el espectáculo.
Lo que también es tradición es, entre puesto y puesto, hacer una 'paraeta' para almorzar y reponer fuerzas para cargar las bolsas. Desde un tiempo, se ha vuelto muy popular comenzar el 'tardeo' en la plaza del 25 de Mayo. Si puede ser, sentado en la terraza de los bares de la plaza o en los aledaños, como el Damasol. Otra opción para los jóvenes es comprar las cervezas en el interior, con algún plato de embutido o queso ya cortado y tomarlo en la misma plaza.
Pero el Mercado Central de Alicante es más, mucho más. En el interior se han abierto los últimos años algunas propuestas gastronómicas muy interesantes. No se trata solo de salir del paso, sino de realizar un auténtico aperitivo y hasta casi comida. No hablamos solo de bocadillos, tapas o raciones (que también). Entre los puestos se pueden encontrar delicias nacionales e internacionales de elevado nivel. He aquí algunas de las propuestas.
Aperitivo
Ma que cosa menga¡
La Guapa Vermuteria ha crecido desde un pequeño local de la calle San Ildefonso hasta ocupar dos puestos en la planta baja del Mercado Central. Es ideal para comenzar una jornada gastronómica un buen vermouth. La 'guapa' es italiana. De ahí que tengan una buena selección de vermouth transpalpinos de indudable calidad.
Pero no solo eso. Porque en la variedad está el gusto, en su completa colección también disponen de muchos españoles, incluidos por supuesto alicantinos. Desde luego, que son diferentes, muy herbáceos, olorosos y hasta un puntito dulce.
Para acompañarlos, de primera unas gildas a la vasca, bien con boquerón o con anchoa. Una tabla de quesos después es fenomental. Pero si pasan por aquí, no duden en preguntar por la 'porchetta', un fiambre frío de cerdo de origen italiano, asado al horno y aromatizado con hierbas. Un comienzo delicioso.
Primer Plato
Ven por los ahumados artesanales, quédate por el resto
El Palé es otro de esos casos de establecimientos que pasaron de la calle a coger un puesto en el Mercado Central. Empezaron en la calle San Fernando y, tras pasar por López Torregrosa, finalmente se han instalado en el puesto 133.
Es parada obligatoria en cualquier visita al mercado porque mantiene la esencia y el buen rollo que siempre ha tenido El Palé desde el principio. Aquí se vienen a comer los ahumados que Daniel, su propietario, prepara de manera artesanal.
Tienes los de mar (emperador, atún) y los de carne (pato, presa ibérica). Lo ideal es combinarlos para tener y mar y montaña maravilloso. Para acompañarlos, El Palé ofrece una buena selección de cervezas artesanas y vinos diferentes.
Como seguro que los ánimos piden una segunda y hasta una tercera ronda, se puede completar la comida con unas tostas de sardinas ahumadas con romero, o bien de roast beef con germinados, ceviche de boquerones o un falso tartar de embutidos de Monóvar.
Segundo plato
Como en Castilla La Vieja, pero en el Mediterráneo
Barra Central pasa por ser eso, precisamente, una barra de las de toda la vida. Pero nada más lejos de la realidad. Detrás de una de las mejores cañas tiradas de toda Alicante se encuentra, por la zona de verduras, un buen sitio de picoteo tradicional. De hecho, nada más empezar, te acompañan la cerveza con un delicioso 'blanquet' para abrir boca.
A partir de ahí, a dejarse caer por las tapas y raciones que ofrecen.
Aquí lo que prima son los torreznos, auténticos de Soria, que vienen de perlas sobre todo en estos días de frío intenso en Alicante. Pero también te ofrecerán una rica ensaladilla, embutidos muy sabrosos, ensaladilla rusa y su especialidad: anchoa con mantequilla sobre un pan con sal de la Vega Baja, que merece la pena ser probado.
En especial, para este mes de diciembre, acaban de reincorporar un canelón trufado de pato y pollo de corral.
Para quien prefiera un vino, también hay una buena colección. Especialmente un Ribera del Duero con los torreznos, para hacernos sentir como en la auténtica Castilla La Vieja.
Es cierto que desde hace un tiempo que el Mercado Central se ha vuelto cada vez más internacional. Ya es habitual ver todo tipo de cortes de carne, sea uruguaya o argentina, además de otros puestos dedicados a diferentes gastronomías, como uno de pasta fresca en la planta baja.
Postre
Mezcla y tradición, de muy aquí y de muy allá.
Igual nunca has pensado que una buena carne de kebap de pollo marinado casaría a la perfección con una tradicional escalivada de «la terreta» y tapenade verde. Suerte que en este curioso local del Mercado Central si lo han hecho y la combinación no te dejará indiferente.
Pita o plato es una de esas mezclas que beben de los mejores productos locales pero también de inspiración venida de todos sitios. De hecho está situado estratégicamente en la planta de verduras del Mercado Central, justo para proveerse de embutido de Pinoso, tomate de la huerta de Mutxamel o salazones, pero también de otras exquisiteces culinarias de todo el mundo.
Su especialidad es este bocadillo de comida tradicional árabe, las pitas, eso sí rellenas de los mejores productos alicantinos. Desde la propuesta de sardina ahumada con harissa, mayonesa y rúcula; hasta el pita de salchicha de Pinoso, con mermelada de membrillo, yogur picante de cacahuete y ensalada de col. Las combinaciones son infinitas.
Si vas no olvides mirar sus recomendaciones fuera de carta, innovaciones exclusivas que dependen del producto de primera mano que cada mañana compra en el propio Mercado Central, algunas tan originales como las croquetas de salazón, pepinillo y guindilla o la croqueta fría de Kimchi y aceitunas del cuquillo.
Pero no solo de pita vive el hombre, y por eso otras opciones para picar o compartir como el hummus con albahaca o el falafel con ensalada de zanahoria son otro de los platos que puedes disfrutar en esta original propuesta del Mercado Central.
Publicidad
Javier Martínez y Leticia Aróstegui
Rocío Mendoza, Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Virginia Carrasco
Sara I. Belled y Clara Alba
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.