Secciones
Servicios
Destacamos
La inteligencia artificial ha llegado a Alicante con paso firme con la implantación de Ali, el asistente virtual que desde hace más de tres meses facilita a los alicantinos el contacto con la administración. El proceso es sencillo: un ciudadano entra en la página web del vertical -así se conoce a estos asistentes a nivel técnico- y pregunta «Ali, ¿cómo puedo sacar un certificado de empadronamiento?». La respuesta del asistente es clara, con un clic te da acceso al trámite con certificado digital y en apenas 43 segundos puedes descargar el empadronamiento desde tu portátil y tu móvil.
El éxito del asistente está en las cifras. En su primer mes ya resolvió más de 8.500 trámites y atendió a 290 personas al día. Pero Ali es solo la punta de lanza para que la inteligencia artificial cambie para siempre la manera que la ciudadanía tiene de relacionarse con el mundo. O al menos así de claro lo ven desde la concejalía de Innovación.
Ali solo es el primero pero después vendrán más. Ya está en marcha Symon, el próximo asistente virtual que implantará el Consistorio alicantino y que surge de una compra pública de innovación para dar respuesta a una de las mayores necesidades de la ciudadanía: la atención a las personas mayores.
Noticia relacionada
Tere Compañy Martínez
El programa piloto de Symon se implantará durante el 2024 para ayudar a las personas mayores. Esta herramienta, en conjunto con otras ya implementadas, ayudará a «atajar uno de los mayores problemas de la sociedad, la soledad no deseada en las personas mayores», explica el concejal de Innovación, Antonio Peral.
Este asistente virtual incorporará la teleasistencia que se realiza actualmente para monitorizar el estado de salud de las personas mayores que viven solas, pero también incluirá la atención socioafectiva y emocional. Symon no solo controlará las constantes vitales o que las personas no sufran un accidente en casa. Además, podrá acompañar a estas personas con propuestas de ocio o deportivas, pero también dará conversación: «Mediante un reloj inteligente o una tablet podremos hacer ese seguimiento y acompañamiento que será de mucha utilidad para nuestros mayores«, añade Peral.
Symon también fue una de esas propuestas de compra pública de innovación. La herramienta ya está diseñada pero es necesario llevar adelante la licitación del servicio de monitorización, después se pondrá en marcha el piloto y las pruebas antes de lanzarlo al completo. Una propuesta que ya ha situado a la ciudad como finalista a los Premios Europeos a la Innovación Política.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.