Borrar
Entrada a un parking en Alicante. Shootori
La nueva app de Alicante para encontrar aparcamiento

La nueva app de Alicante para encontrar aparcamiento

El Ayuntamiento trabaja en una aplicación de inteligencia artificial para informar tanto de plazas en superficie como en los parkings públicos

Miércoles, 28 de febrero 2024, 07:32

Todos los alicantinos conocen las dificultades de aparcamiento que presenta la ciudad, especialmente en el centro. El estacionamiento en el núcleo urbano de Alicante es cada vez más complicado, dividido en zonas naranja (para residentes), azules (de rotación) y una blanca (gratuita) cada vez más ... escasa y valiosa.

Unos estacionamientos en las calles que también se han visto reducidos los últimos meses con las obras para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, que han ampliado aceras y retirado plazas de parking en zonas como la propia avenida de la Constitución, totalmente peatonalizada, Doctor Gadea, General Marvá o Ramón y Cajal. La mayor superficie para los peatones implica un menor espacio para los vehículos. Todo con la intención de conseguir una ciudad más amable y paseable.

Conscientes de la necesidad cada vez más imperiosa de plazas de aparcamiento, en las últimas décadas se han construido diversos complejos subterráneos en el centro y barrios como Benalúa. Así, en pocos años se han creado parkings en Alfonso el Sabio, avenida de la Estación o Catedrático Soler, entre otros. No son los únicos, el Ayuntamiento proyecta ampliar plazas en nuevos aparcamientos subterráneos en la avenida de Aguilera o aumentar en altura los que hay en la antigua Lonja del Mercado.

Pero estas alternativas no son las únicas, puesto que el Ayuntamiento de Alicante está trabajando en una novedosa solución para los conductores alicantinos gracias a la inteligencia artificial. Tras la puesta en marcha del asistente virtual ALI para los trámites administrativos, la Concejalía de Innovación, que dirige el concejal Antonio Peral, trabaja para transformar la movilidad urbana.

La avenida de la Diputación en el centro de Alicante. Shootori

Alicante planea poner en marcha a lo largo de 2024 un programa piloto de 'Smart Parking' en la ciudad que podría suponer toda una revolución. «Es un cambio de paradigma, tú sales de casa y vas a trabajar a Benalúa o San Blas y quieres saber dónde encontrar aparcamiento para dentro de media hora y te dirá aquí no hay, ve al parking subterráneo de allí», afirma Peral.

El objetivo es una aplicación que informe tanto del aparcamiento en superficie como el de los parkings públicos, pero también podría ser usado por ejemplo para las plazas de carga y descarga o de transporte. Una medida que ayudará a reducir el número de vehículos que dan vueltas buscando aparcamiento y por lo tanto a contaminar menos y a «ser mucho más sostenibles».

Aparte de ALI, no es la única herramienta que tiene el Ayuntamiento para el estudio de la movilidad urbana. En 2021 se comenzó a instalar en 40 emplazamientos una red de 156 cámaras de reconocimiento de matrículas y regulación de tráfico dentro del proyecto 'Alicante Se Mueve: Being Smart'. Con él, explican fuentes municipales, «se logra tener una ciudad inteligente y conectar en tiempo real la circulación creando un sistema innovador de gestión del tráfico al más alto nivel tecnológico». Este sistema, basado en visión artificial, se ha instalado para optimizar y mejorar la movilidad en la ciudad.

Con las cámaras se genera información útil a partir de la sensorización, adquisición y tratamiento de sus datos en tiempo real, que permitirá a través de un sistema lector de matrículas analizar los movimientos de los vehículos, y una videovigilancia, diseñando rutas y recorridos para el transporte público, reforzar la presencia de agentes reguladores del tráfico en los momentos y lugares que registren una mayor intensidad de circulación o, incluso, agilizar la respuesta de los servicios de emergencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La nueva app de Alicante para encontrar aparcamiento