Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante continúa en crecimiento. La capital de la provincia es la décima de España en número de habitantes, al registrar 9.438 censados más durante este 2024. La ciudad cuenta, según la revisión del padrón municipal publicadas en el Boletín Oficial del Estado, con 358.720 habitantes.
Este nuevo incremento se mantiene respecto al sufrido en 2023, con un censo total de 349.282 personas. Fue en dicho momento cuando Alicante adelantó a Bilbao, ciudad a la que supera de nuevo con la nueva estadística en 10.631 habitantes. Eso sí, la ciudad está por detrás de Las Palmas de Gran Canaria, que registra 380.436 empadronados.
La ciudad de Alicante mantiene un incremento poblacional estable en torno a los 10.000 habitantes anuales. Desde el Ayuntamiento estiman que esta cifra «continuará en el próximo año», tal y como ha trasladado el alcalde Luis Barcala. «Vivimos unos años de progreso constante gracias a la enorme capacidad de atracción de personas, bienes y servicios de la ciudad».
Noticia relacionada
De hecho, los cálculos apuntan a que la ciudad de Alicante superará los 500.000 habitantes en el entorno del año 2050, para el que se trabaja en el modelo de ciudad 'Alicante 4D'. Barcala confirma con las estadísticas que la evolución se mantendrá de «forma sostenida en el tiempo».
La ciudad de Alicante ha aumentado la cifra de personas empadronadas desde 2017 que registró 329.988 habitantes, para pasar a 331.557 en 2018, 334.887 en 2019, 337.482 en 2020, 337.302 en 2021, 338.577 en 2022, 349.282 en 2023, para alcanzar en 2024 la cifra de 358.720 personas censadas.
El alcalde también ha resaltado las especiales características que reúne Alicante para la atracción de empresas y empleo siendo puesta de referencia en Europa de las ciudades mediterráneas, además de ser una de las ciudades preferidas de los nómadas digitales para teletrabajar.
Asimismo, el primer edil se ha reafirmado en su compromiso de seguir trabajando en la misma línea de transformación física y del tejido productivo de Alicante para reforzar este atractivo y seguir siendo una de las ciudades con mayor proyección del conjunto de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.