Borrar
Doble arcoíris visto desde la Albufereta. LPA
El espectacular doble arcoíris visto en el cielo de Alicante

El espectacular doble arcoíris visto en el cielo de Alicante

La tormenta del pasado martes dejó una segunda combinación más tenue del fenómeno

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 12 de junio 2024, 12:07

La lluvia que cayó el pasado martes sobre la ciudad de Alicante dejó una singular estampa. Las gotas dieron paso a un arcoíris que se pudo apreciar desde todos los puntos de la capital de la provincia. En algunos con más intensidad, como es el caso del barrio de la Albufereta donde se vio por partida doble.

El temporal amainó en Alicante pasadas las 18.30 horas, cuando los chubascos se volvieron más débiles hasta que el sol volvió a aparecer de entre las nubes para protagonizar el atardecer. Fue en ese momento cuando el doble fenómeno óptico y meteorológico se mantuvo en el firmamento alicantino.

Los arcoíris se producen por la reflexión y la refracción, cuando la luz se filtra a través de las gotas de agua que actuán como medios transparentes. Este efecto, que provoca un cambio de dirección de los rayos del sol, muestra un despliegue de colores que varía en brillo y claridad.

Arcoíris único visto desde otro punto de Alicante el pasado martes. AM

La física es fundamental para entender la formación del arcoíris. El más llamativo, cuyos colores se aprecian con mayor visibilidad, es denominado como «de primer orden», pues lo rayos se reflejan directamente en la superficie de las gotas. Sin embargo, los efectos continúan y la luz se transmite también a través de las gotículas provocando un segundo arcoíris.

Es aquí donde entra en juego el «segundo orden», explica el catedrático de Física Aplicada de la UMH, Carlos Pastor, al rebotar dentro de la gota. Es por ello que este segundo arcoíris pierde intensidad respecto al primero y, además, sus colores aparecen en el orden inverso.

Arcoíris doble visto desde la Albufereta. LPA

El profesor añade también que «la densidad es decreciente en cada orden», por ello «se ve uno primero que es muy intenso» respecto al resto de apariciones. Asimismo, la posición del ojo respecto al arcoíris también es esencial y debe ser la «adecuada» para admirar el fenómeno.

Otra de las curiosidades que deja este doble arcoíris es que la tonalidad del propio firmamento -en la que destaca la cantidad de nubes- muestra mayor oscuridad entre ambos fenómenos (pueden ser también tres con un nuevo orden). Se trata de la 'banda de Alejandro', la cual permanece entre el primer y segundo orden.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El espectacular doble arcoíris visto en el cielo de Alicante