Secciones
Servicios
Destacamos
No ha pasado desapercibida tampoco en Alicante la ceremonía de inauguración de los Juegos Olímpicos de París celebrada el pasado viernes, 26 de julio. La polémica escena en la que varias drag queens representaban la 'Última cena' de Leonardo Da Vinci -para algunos- o Festín de los Dioses de Van Biljert -para la organización- también ha recibido críticas en la Diócesis Orihuela-Alicante.
Y es que el obispo José Ignacio Munilla, conocido por su uso cercano de las redes sociales y Youtube, no ha dudado en sumarse a la condena que tanto la conferencia episcopal francesa como la española lanzaron contra lo que consideran una «burla» a los cristinos.
En un mensaje a través de X -antes Twitter- Munilla ha respondido con contundencia a las disculpas de los organizadores del pasado domingo que explicaron que se trataba de una representación de los dioses del Olimpo. «Ahora algunos pretenden negar la blasfemia de la ceremonia de apertura de las olimpiadas en París, arguyendo que la escena no pretendía representar al cuadro de la Última Cena de Leonardo», ha afirmado.
Ahora algunos pretenden negar la blasfemia de la ceremonia de apertura de las olimpiadas en París, arguyendo que la escena no pretendía representar al cuadro de la Última Cena de Leonardo Da Vinci, sino al Festín de los Dioses de Van Biljert (Siglo XVII).
— Jose Ignacio Munilla (@ObispoMunilla) July 28, 2024
Basten dos datos para… pic.twitter.com/odEYf7psTP
El representante de la iglesia en Alicante ha explicado para sus fieles y seguidores las razones por las que considera una afrenta esta representación. En caso de que el cuadro no fuera el de Da Vinci y sí el de Van Biljert monseñor insiste en que esta obra «fue considerada en su tiempo como provocadora y blasfema, por sus alusiones directas a Jesucristo», explica el Obispo.
Pero además, Munilla también afirma que las mismas personas que trabajaron en este espectáculo reconocieron en un diario francés que «estaban representando la Última Cena de Leonardo Da Vinci, por lo que la excusa está totalmente de sobra», ha escrito en X. En este sentido reconoce que «por los menos, estos Drag King no son mentirosos, sino que dicen la verdad de lo que pretendían representar, que es lo que todos habíamos entendido».
La publicación se ha llenado de comentarios de fieles que comparten su opinión y reconocen que la escena les parece una ofensa y otros que insisten en que «no es para tanto» y que ya se han dado la explicaciones pertinentes.
De hecho, Monseñor @ObispoMunilla, la organización de los Juegos Olímpicos confirmó que la representación SÍ era era el Festín de los Dioses pic.twitter.com/mypHWZC8Px
— Daniel Meléndez Márquez (@danimelma) July 29, 2024
De hecho, Monseñor @ObispoMunilla, la organización de los Juegos Olímpicos confirmó que la representación SÍ era era el Festín de los Dioses pic.twitter.com/mypHWZC8Px
— Daniel Meléndez Márquez (@danimelma) July 29, 2024
Los obispos españoles se han unido a la crítica de los obispos franceses por la representación de 'La última cena' de Leonardo Da Vinci en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París, una escena que han calificado de «provocación» y «burla» hacia los cristianos.
En un mensaje publicado el pasado fin de semana, la Conferencia Episcopal Española (CEE) se hace eco de la denuncia de la Conferencia Episcopal Francesa tras la polémica por una escena en la que varios drag queens evocan la pintura sobre la última cena de Jesús con sus discípulos.
«Pensamos en todos los cristianos de todos los continentes que se han visto heridos por el exceso y la provocación de determinadas escenas. Esperamos que comprendan que la celebración olímpica va mucho más allá de los prejuicios ideológicos de algunos artistas», reza el tuit publicado por la CEE en la red social 'X' y acompañado del comunicado completo de los obispos franceses.
Noticia relacionada
Adrián Mazón
En dicho comunicado, la Conferencia Episcopal Francesa señala que la ceremonia de apertura ofreció «maravillosos momentos de belleza, alegría, ricos de emociones y universalmente elogiados» pero lamenta que también incluyó «escenas de escarnio y burla del cristianismo».
Dentro de la Iglesia española, algunos obispos también se han manifestado estos días en contra de esta representación, como el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, que la ha tachado de «esperpento ideológico» y «parodia».
«Los juegos olímpicos son una ocasión noble de medirse deportivamente. No de colar el esperpento ideológico en la apertura de los mismos, haciendo una patética parodia ofendiendo los sentimientos religiosos y culturales de la comunidad cristiana. Viven en el complejo y el rencor», ha indicado en un tuit.
Tras las críticas recibidas tras la inauguración, la organizadora de París 2024, Anne Descamps, se disculpó este domingo por cualquier ofensa causada por las representaciones religiosas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.