Secciones
Servicios
Destacamos
Con la reciente investidura de Pedro Sánchez copando la opinión pública, las opiniones y valoraciones sobre el nuevo Gobierno se cuelan en cualquier debate, ponencia o acto. El último en hablar desde Alicante ha sido el obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio ... Munilla, quien ha cargado duramente contra el futuro Ejecutivo Central.
El obispo ha asegurado que nos encontramos «en un momento especialmente grave en la vida de España», y ha reconocido que «nadie hubiese pensado que seríamos testigos de una deriva sociopolítica tan pronunciada como la acontecida en las últimas semanas».
Munilla ha criticado los pactos de estado de Pedro Sánchez, asegurando que ha creado una amnistía para «despenalizar a los delincuentes y así pactar con ellos». Una crítica que ha ido precedida de un repaso a la batería de leyes que han dejado «boquiabierto» al Monseñor: «la ley trans, la imposición de una nueva antropología o el pensamiento único impuesto en los medios de comunicación», han sido algunas de las problemáticas nombradas por el religioso.
Así lo ha expuesto el obispo al inicio de su ponencia 'Conversaciones para la alianza de empresa y familia', enmarcada dentro de la iniciativa Conferencias Circulares de la Cámara de Alicante. Un acto en el que han participado el presidente del organismo cameral, Carlos Baño, y el vicepresidente y dueño de Carmencita, Jesús Navarro.
José Ignacio Munilla
Obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante
Munilla ha asegurado ante decenas de empresarios de la provincia que la crisis actual «no es meramente política, si no que es la punta del iceberg de una más profunda y anterior en el tiempo». El obispo ha remarcado que es importante centrarse en que «esto venía de lejos».
Munilla ha recordado la confección del Ejecutivo Central y asegura que «el Gobierno, para poder seguir adelante tiene unos compañeros que, aun con pocos votos, se les tiene que dar lo que pidan». En este sentido, el obispo ha criticado su peso en las decisiones gubernamentales y se pregunta «cual será la siguiente cabeza que pidan» y critica que ahora «cualquier minoría para hacerse notar puede pedir algo disparatado».
Las empresas de Alicante se enfrentan a un panorama complicado. Las críticas hacia el nuevo gobierno de Pedro Sánchez, los conflictos de Hamas e Israel y el de Ucrania o la crisis inflacionista. Estos son solo algunos de los problemas que el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, ha remarcado durante su intervención en las Conferencias Circulares de el Cámara Business Club.
Baño ha recordado que «nos encontramos en un momento de incertidumbre política y de tensión internacional» y ha incidido en la «pérdida de valores actuales que afectan a nuestro tejido productivo».
El presidente de la institución cameral ha asegurado que «somos los empresarios los que generamos riqueza», siendo tajante en que «si no fuera por esto el país no podría funcionar», como crítica a algunas de las declaraciones de los socios de gobierno de Pedro Sánchez.
«Solo algunos profetas nos advirtieron de que se cambiaba el agua de la pecera sin que los peces lo advirtieramos». Con esta metáfora se ha referido el responsable de la Diócesis a la denominada como «crisis de la modernidad», centrada en dos pilares, «la secularización y el ataque a la familia».
Munilla ha centrado los males de la sociedad en la «concatenación de las desvinculaciones». De acuerdo con el obispo, «comienza con la desvinculación de Dios y continúa con la familia, el matrimonio y la propia conciencia e identidad del individuo». Un individuo que, al estar desvinculado, «necesita a 'papá estado' para que le salve, por lo que es manipulable», asegura el obispo.
El tema central de Munilla, tras su introducción, ha versado sobre la importancia de la familia y el olvido de esta por parte de las instituciones. Para el obispo «nos jugamos la felicidad en la salud de nuestras relaciones familiares» y remarca que, sin esta, «no hay un suelo firme sobre el que levantarse».
Noticias relacionadas
Óscar Bartual Bardisa
El obispo ha hecho referencia a los problemas que genera una familia disfuncional y desestructurada en ciertos ámbitos de la vida, como en el bienestar social. El religioso explica que «el índice de pobreza es más alto en familias divorciadas que en las estables» y asegura que las separaciones «son el mayor generador de pobreza de España».
En este sentido, Munilla remarca la falta de ayudas para que «el matrimonio continúe» y remarca que el divorcio es «un factor clave para entender la pobreza que se extiende por España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.