Borrar
Urgente Impresionante bombardeo final en la segunda mascletà de las Hogueras 2025
La primera convocatoria ha congregado a medio centenar de personas, entre pacientes y familiares. TA

Ponen en marcha una escuela de pacientes ostomizados en el Hospital de Dénia

El objetivo de la iniciativa es normalizar los problemas adaptativos que pueda derivarse de la implantación del estoma

Pau Sellés

Alicante

Martes, 20 de mayo 2025, 16:28

Los pacientes ostomizados, aquellos con una abertura en el abdomen para eliminar desechos del cuerpo debido a una cirugía, se enfrentan en diariamente a múltiples incomodidades derivadas de su condición. Para hacerles la vida más fácil, el Hospital de Dénia ha puesto en marcha una escuela dirigida a este colectivo, en la que puedan resolverse dudas comunes y facilitar un espacio donde compartir experiencias.

El Hospital de Dénia atiende actualmente a una treintena de nuevos pacientes ostomizados cada año. Las enfermeras estomaterapeutas responsables de la unidad, Carmen Marí y Clara Fernández-Cañadas, realizan un abordaje integral de cada caso a través de un protocolo dividido en tres fases: evaluación preoperatoria, cuidados postoperatorios inmediatos y seguimiento clínico a medio y largo plazo.

El Hospital de Dénia atiende actualmente a una treintena de nuevos pacientes ostomizados cada año

La labor educativa del equipo de enfermería, que inicialmente se ha realizado en colaboración con el estomatorepauta del Hospital Marina Baixa, Fernando Santoja, es uno de los pilares fundamentales de la unidad. La formación técnica está orientada a capacitar al paciente para un manejo autónomo del dispositivo. El paciente aprende a vaciar, cambiar y mantener la bolsa colectora, así como a cuidar la piel que rodea al estoma.

No obstante, la escuela de pacientes nace como una estrategia complementaria, orientada a reducir la sensación de aislamiento que puede aparecer tras una intervención de ostomía. También se pretende promover la normalización de los dispositivos médicos entre personas que, por razones clínicas, han tenido que modificar aspectos de su vida.

Identificar necesidades no clínicas

El uso de dispositivos adecuados y bien adaptados permite a la mayoría de los pacientes realizar sus actividades diarias, como trabajar, practicar deporte o viajar. La información precisa sobre estas posibilidades forma parte del contenido de las sesiones previstas en la escuela.

Estos encuentros, que tienen una periodicidad trimestral, abordan aspectos técnicos, resuelven dudas frecuentes y tratan temas relacionados con la adaptación emocional y social. Además permiten identificar necesidades comunes no clínicas, relacionadas con la vida cotidiana, como la alimentación o la práctica de ejercicio físico.

La unidad de ostomías mantiene abiertos canales de comunicación con pacientes para atender consultas fuera de las revisiones periódicas. Las enfermeras también colaboran con el equipo médico en la actualización de protocolos y en la formación interna sobre ostomías dirigida a otros profesionales del centro.

La coordinación con otros servicios como los de Cirugía, Dermatología y Nutrición, permite ofrecer una atención multidisciplinar. El enfoque integral persigue facilitar la reincorporación del paciente a su vida diaria sin barreras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Ponen en marcha una escuela de pacientes ostomizados en el Hospital de Dénia

Ponen en marcha una escuela de pacientes ostomizados en el Hospital de Dénia