Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Viernes, 17 de marzo 2023, 10:53
El 31 de enero de 2024 se hará efectiva la reversión del Departamento de Salud de Dénia, bajo la gerencia de la empresa Marina Salud desde hace 15 años. Con esa fecha en el horizonte, la conselleria dirigida por Miguel Mínguez ha iniciado su hoja de ruta para recuperar la gestión del hospital y centros de salud comprendidos en el área de salud dianense. Parte de esa hoja de ruta viene recogida en unas normas que Sanidad ha remitido a la gerencia del departamento, donde le impone las condiciones que ha de seguir antes de que se haga efectiva la reversión.
Noticia Relacionada
Marina Salud ha remitido a todos los ayuntamientos de los municipios comprendidos en la citada área de salud una carta donde expone la séptima de las normas impuestas, y que a juicio de Marina Salud, les va «dificultar, y en muchos casos impedir, el cumplir con los objetivos para 2023».
La norma en cuestión impide a la gerencia contratar a profesionales sin el permiso previo de la administración autonómica. De esta forma, la empresa perteneciente al grupo Ribera Salud deberá contar con un informe favorable de Sanidad, antes de efectuar tanto nuevas contrataciones, como despidos y modificaciones en las políticas de personal.
Esta norma será aplicable siempre que las acciones tengan incidencia más allá de la fecha de reversión y que sean de «carácter esencial» a juicio de la Administración, según recoge la carta de Marina Salud aludiendo a la literalidad de la norma.
Consideran que, con la reciente reforma laboral en la mano (donde se prioriza la contratación indefinida), la mayoría de las contrataciones previstas se van a ver «muy comprometidas», debido al permiso previo que deben solicitar a Sanidad.
La mercantil asegura que la medida les impedirá cumplir sus planes de crecer en Atención Primaria; resolver las listas de espera producidas en la pandemia; o para incrementar el personal en servicios donde se requería un refuerzo, como Salud Mental, Diálisis o Enfermería. También auguran que les dificultará realizar sustituciones en los períodos vacacionales, dar asistencia extraordinaria en los consultorios auxiliares durante Pascua o verano.
«Independientemente de que la norma supone una intromisión en la gestión que le corresponde a Marina Salud, perjudica gravemente el desarrollo de nuestras obligaciones», apunta la compañía en la misiva.
La empresa tampoco olvida en su carta la gran controversia que rodea a la plantilla del departamento, que denuncia la impugnación de su convenio colectivo por parte de Sanidad, así como la exclusión de la Oferta Púbica de Empleo de méritos para consolidar sus puestos de trabajo.
Estas circunstancias, «todavía han complicado mucho más la capacidad de atracción y retención de los profesionales en un momento en que la oferta de trabajo es la mayor que se ha conocido en años», asegura Marina Salud en la carta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Mensaje contundente de Cocca a los descartes del Real Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.