

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, se ha hecho eco del problema que ha surgido con la inauguración de la Línea 9 del Tram (L9) que conecta Alicante con Dénia. Y es que, a pesar de que se inauguró en enero, no puede estar en funcionamiento debido a que tres puentes que forman parte del recorrido no soportan el peso de los trenes.
En este sentido, Mazón ha reclamado al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que pida perdón por la «chapuza». Asimismo, le ha exigido que cese a los responsables políticos que han hecho que esto suceda. «Puig al menos debería de reconocer la chapuza que han hecho, pedir perdón y hacer como en el caso de Cantabria y Asturias, donde no han tenido más remedio que cesar a los responsables» ha defendido.
En este sentido, el presidente del PPCV ha asegurado que «es lamentable que Puig anuncie un tren que no puede pasar por la vía y un nuevo servicio que no puede dar servicio a nadie» y que la gratuidad de este medio de transporte ha sido un «engaño» directo a los vecinos de la zona. «Es un tren fantasma y el único responsable es Ximo Puig», ha añadido con respecto a la L9.
Para llegar a estas conclusiones, Carlos Mazón ha visitado uno de los puentes metálicos, ubicado en Altea, por los que no pueden circular los trenes. «Muchos ciudadanos de estas poblaciones han visto una foto de Puig diciendo que inauguraba una línea con un tren determinado y la línea no está ni totalmente reformada ni adaptada y esos trenes no llegan hasta aquí», ha espetado el presidente del PPCV.
Asimismo, ha indicado que «este Consell se ha gastado 43 millones de euros para un tramo de 50 km que solo recorre 12. Es la falta de pudor más absoluta, es el tranvía de la desesperación. En definitiva, se trata de la foto del engaño». Y su preocupación ha ido más allá de la falta de servicio, ya que ha incidido en que «si esos trenes llegaran hasta aquí, que era su objetivo, estarían ofreciendo un gravísimo riesgo a los usuarios».
Además, Mazón ha afirmado que «esta situación tan dramática» es una consecuencia directa de poner «directivos con carnet y no expertos técnicos al frente de las instituciones» y ha puesto de ejemplo el caso de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. «No se han hecho caso de las advertencias de los técnicos y, por tanto, los puentes no soportan el peso de los nuevos trenes», ha añadido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.