Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante se prepara para arrancar un torbenillo de actividades culturales este fin de semana. Son más de 250 las propuestas gratuitas que se darán cita en diferentes puntos de la ciudad para llenar de diversión, música y arte las calles de los barrios y distritos. ... La animación arrancará este viernes y no cesará hasta última hora del próximo domingo, convirtiendo el primer fin de semana de mayo en una fecha inolvidable.
Así, el fin de semana estará protagonizado por el festival Alacant Desperta, que este 2023 festeja su vigésimo aniversario con una programación histórica, repleta de conciertos de diferentes estilos musicales, actuaciones de danza, talleres, artes escénicas, deportes y un sin fin de actividades para todos los públicos en el Monte Tossal. Un espacio comprometido por la inclusión y la diversidad como valores del festival.
El público tendrá la oportunidad de elegir entre sus ocho escenarios para disfrutar de más de 40 horas de programación. El festival dará el pistoletazo de salida este viernes a partir de las 18 horas de la tarde y finalizará este domingo. El acceso al festival es totalmente gratuito y se puede consultar su programación en su página web www.alacantdesperta.com/programa
Asimismo, la Feria del Libro de Alicante arrancará también este viernes a las 18.30 horas en el Espacio Séneca con una jornada inaugural y un encuentro con la escritora alicantina y ganadora del Premio Nacional en Literatura Dramática en 2016 con 'Siglo mío, bestia mía', Lola Blasco.
Noticia Relacionada
Para la jornada del sábado la actriz Elvira Mínguez estará firmando ejemplares del libro 'La sombra de la Tierra' a partir de las 13 horas. Por la tarde, será el turno del encuentro con el periodista Jon Sistiaga y la firma de ejemplares sobre el libro 'Purgatorio' prevista a las 19.30 horas.
El ganador del Premio Nadal 2023, Manuel Vilas, firmará ejemplares de su última novela 'Nosotros' este domingo a partir de las 13 horas. Por la tarde, será el turno de la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada con 'Mi historia' a partir de las 18.30 horas. Toda la información sobre la feria se puede encontrar en www.ferialibroalicante.com.
La ciudad celebrará el Día de la Madre con diferentes actividades en sus barrios. La primera de ella tendrá lugar este viernes a las 17.30 en el parque del PAU 5, en la playa de San Juan, con una fiesta que contará con música, talleres, castillos hinchables, simulador de realidad virtual que animará tanto al público infantil como adulto.
Noticia Relacionada
Para la jornada del sábado, la Plaza Enrique López Vidal del barrio San Gabriel albergará por la mañana numerosas actividades desde las 10.30 hasta las 13.30 horas, y por la tarde continuará en Padre Esplá, frente a la gasolinera. Asimismo, los puestos del Mercado Central abrirán este domingo para vender, de forma presencial o a través de encargos por teléfono y WhatsApp, flores para regalar el Día de la Madre.
A su vez, el castillo de Santa Bárbara festeja la segunda edición del Mercado Medieval durante este fin de semana. La fortaleza retrocederá en el tiempo hasta la época medieval con personajes de Edad Media, mercados de artesanía, cantina, juegos infantiles, actuaciones y equipos de animación a lo largo de toda la jornada desde las 10 horas de la mañana hasta la medianoche.
El Teatro Principal de Alicante acoge este viernes a las 20.30 horas 'La vida es un sueño', una obra de Calderón de la Barca, bajo la dirección de Declan Donnellan. El director británico junto a Nick Ormerod realizan una aproximación al texto cumbre del teatro del Siglo de Oro con elenco español, encabezado por Alfredo Noval como Segismundo y en coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Cheek by Jowl y LAZONA.
Noticia Relacionada
Tere Compañy Martínez
La pieza 'El Proceso', dirigida por Ernesto Caballero, llega el sábado a las 20.30 horas. En esta, dos funcionarios se presentan en casa del gerente bancario, Josef K. para informarle de que se ha abierto un procedimiento judicial y debe presentarse en los juzgados para aclarar su situación. Asimismo, el musical 'Mulan', realizado por la Compañía Row, se dará cita este domingo a las 18 horas. Una historia basada en una joven nacida en China, que decide luchar contra el ejército de los Hunos haciéndose pasar hombre para salvar a su padre.
El programa Cultura en Barrios continúa su itinerario de 'MenutsBarris' con la obra de teatro 'El recolector de momentos felices'. La función está programa para las 18.30 horas en el Centro Social Comunitario Gastón Castelló. Dentro del programa 'Escena d'Ací' tendrá lugar el espectáculo 'Troyanas' en el Centro Social Comunitario Felicidad Sánchez a las 18.30 horas.
TAU Cerámica Open500 finaliza este fin de semana en Alicante tras su inicio el pasado 1 de mayo. El pabellón Centro de Tecnificación Deportiva, Pedro Ferrándiz, ha reunido a 120 parejas del cuadro masculino y femenino.
El Espacio Séneca continúa ofreciendo la exposición 'The Beautiful People' de Laura Messeguer, un proyecto que aporta un contenido sensible y primordial en la producción y comercialización del sector editorial.
Por otro lado, la Sala Negra de Las Cigarreras prosigue con la exposición de 'Al azar de Baltasar, al azar'. En este trabajo audiovisual de Rafael Guijarro interviene digitalmente la película 'Au hasard Balthazar', la cual desarticula hasta indefinirla en términos narrativos. El acceso a la exposición es gratuito y se puede visitar desde las 10 hasta las 21 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.