Polígono de San Blas, primera hoguera Especial en pisar las calles de Alicante
Fran Santonja ha aprovechado la madrugada para realizar el acopio de materiales y ninots
Las Hogueras de Alicante ya pisan las calles. Tras la salida de la foguera oficial, ha sido el turno de la primera Especial. Polígono de San Blas ha vuelto a ser el distrito más madrugador al realizar el acopio de materiales durante la madrugada de este martes.
Desde la medianoche, los foguerers de Polígono de San Blas se han dado cita en el solar de la avenida del Doctor Rico. Algunos de ellos han decidido poner el rumbo, desde ahí, al taller de su artista, Fran Santonja, con el fin de conocer cómo los ninots suben a las plataformas y camiones.
Otros, mientras tanto, han permanecido a las puertas de la carpa en el racó. «Una noche a la fresca», que ha avanzado entre conversaciones, nervios e ilusión al imaginar, en esos instantes, cómo se vería plantada la foguera 'Ayer, hoy y mañana' en la parcela.
Noticia relacionada
La foguera Polígono de San Blas alza la voz de la historia en clave monumental
«Tenemos una plaza difícil para plantar», ha reconocido su presidenta, Ana Martínez. Las dimensiones del solar y la escasez de edificios en sus inmediaciones requiere que la foguera cuente con grandes dimensiones, algo que Fran Santonja «ha sabido entender».
Si ya con la hoguera del pasado año, los foguerers de Polígono de San Blas quedaron encantados -tanto por sus volúmenes y esencia, como por obtener el tercer premio de la categoría Especial-, las sensaciones para este 2025 van en la misma línea. Incluso más.
La apuesta «sigue siendo como el año pasado», la monumentalidad. Esta se ha podido apreciar en el primero de los ninots que ha desembarcado en Polígono de San Blas pasadas las tres de la madrugada. Entre la oscuridad de las calles ha aparecido el planeta saturno, el cual subirá al remate en los próximos días.
Por el momento, este ninot ha bajado de la plataforma y ya reposa en Polígono de San Blas. El artista Fran Santonja ha llegado con su equipo, siendo el primero de la categoría Esepcial en salir a las calles de la ciudad. «Es la ventaja de tener un alicantino», ha señalado Martínez por la cercanía del taller.

Tras acopiar el ninot, Santonja ha admirado el resultado ya en la plaza. «Vamos a ver una hoguera monumental», ha avanzado. Al mismo tiempo ha destacado que «las piezas son muy grandes y tienen mucho colorido», algo que «va a atraer mucho» a las visitas al distrito Polígono de San Blas.
En su caso, ha incidido en que Polígono de San Blas va a plantar «una hoguera», ha recalcado, que pretende «no bajar de pódium e intentar seguir la línea del año pasado». Eso sí, con la vista puesta, principalmente, en que «le guste a la comisión», cuyos foguerers se han mostrado emocionados y con ganas de verla plantada.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.